
Chepes: Auto involucrado en accidente estaba vinculado a un detenido por estafas en la provincia
Nacionales
El gobernador recordó que sigue firme el fallo de la Justicia para el desalojo en Guernica -que debe efectuarse antes de fin de mes-, y señaló que el Ejecutivo provincial busca "una solución negociada".
Domingo 18 de Octubre de 2020
11:18 | Domingo 18 de Octubre de 2020 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma
El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, reiteró que "los problemas habitacionales en la provincia no se resuelven con tomas" y volvió a expresar su anhelo de que "todas las familias" que permanecen en el predio de Guernica puedan resolver su situación antes de fin de mes, cuando se cumple el plazo fijado por la Justicia para llegar a una "solución negociada".
"Está firme el fallo de desalojo de la Justicia. Nosotros, el Gobierno, somos auxiliares de la Justicia. Lo que hicimos fue pedirle a la Justicia tiempo para buscar una solución negociada. Ya son 601 de las 800 familias reales que hay en la toma las que aceptaron nuestra propuesta", declaró en una entrevista publicada este domingo por el diario La Nación.
Consultado sobre si la demora en la resolución del conflicto alienta nuevas tomas de terrenos, el gobernador respondió: "Ahí hay una resolución judicial. El juez pidió los planes que teníamos para ofrecer y permitió ese plazo. Es una decisión judicial. Buscamos desalentar las tomas, tomar la propiedad de otro no es la solución".
"Esperamos que todas las familias puedan encontrar una solución antes. El desalojo, según el plazo que puso el juez, tiene que ocurrir antes de fin de mes. Se estiman en 2.000.000 de personas que tiene problemas habitacionales en la provincia. Sacando el Procrear no hubo programas para que la clase media y media baja accedan a la vivienda, pero eso no se resuelve con tomas", expresó.
Además, marcó que la gestión que lo antecedió, con María Eugenia Vidal a la cabeza, "no inventó el problema" del déficit habitacional en la provincia, pero "no dio respuestas" a los habitantes del distrito y comparó: "Lo mismo (pasó) con las cárceles".
En cambio, comparó el hecho de que su Gobierno terminó de "arreglar 1726 escuelas durante la pandemia", en menos de un año de haber asumido el mandato.
"Siempre nos pusimos al frente de la situación, no esquivamos los problemas", declaró Kicillof, quien aceptó no obstante que lo "preocupa" la situación social "dramática y excepcional" que vive el distrito en el marco de la crisis y del coronavirus.
Las Más Vistas
Chepes: Auto involucrado en accidente estaba vinculado a un detenido por estafas en la provincia
Se habilitaron nuevos accesos en el ordenador vial El Chacho: restan cartelería e iluminación para finalizar la obra
Chepes: hallan y devuelven 600 mil pesos olvidados en un comedor
Los detalles del macabro hallazgo de los cuerpos de la mujer surcoreana y su hijo adolescente en Caballito
Advierten que el sistema previsional argentino atraviesa una crisis estructural
Top Semanal
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
LOCALES
NACIONALES
INTERNACIONES
DEPORTES
SOCIEDAD
FARÁNDULA