El Gobierno prorrogó hasta el 31 de enero de 2021 la vigencia del Programa Precios Máximos, que incluye alimentos, bebidas, artículos de higiene y limpieza.
Sociedad
La decisión se tomó por medio de una resolución de la Secretaría de Comercio Interior, publicada este viernes en el Boletín Oficial y que entrará en vigencia el domingo próximo.
Viernes 30 de Octubre de 2020
12:11 | Viernes 30 de Octubre de 2020 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma
El Gobierno prorrogó hasta el 31 de enero de 2021 la vigencia del Programa Precios Máximos, que incluye alimentos, bebidas, artículos de higiene y limpieza.
Según lo dispuesto, los productos incluidos "no podrán superar los precios que resulten de aplicar los porcentuales fijados sobre los precios vigentes al 6 de marzo de 2020 para cada producto, conforme las categorías a las que pertenecen".
El Poder Ejecutivo aclaró que ese plazo podrá ser prorrogado en atención a la evolución de la situación epidemiológica del Coronavirus COVID-19.
Al mismo tiempo, intimó a las empresas que forman parte integrante de la cadena de producción, distribución y comercialización de los productos que forman parte del Programa, a "incrementar su producción hasta el máximo de su capacidad instalada y a arbitrar las medidas conducentes para asegurar su transporte y provisión durante el período de vigencia" de Precios Máximos.
Cuando se inició el Programa, los precios de numerosos artpiculos de primera necesidad se retrotrajeron a los valores del 6 de marzo último, pero a mediados de julio se autorizaron aumentos de 2% a 5% y a principios de este mes se aplicaron nuevas subas, entre 2% y 6%.
Los comercios deberán continuar exhibiendo un listado con los precios de venta de cada uno de los productos alcanzados por este Programa, en el cual deberá consignarse: el precio vigente al 6 de marzo, el precio resultante del incremento establecido por la Disposición N° 13 del 14 de julio y el valor resultante del incremento establecido por la Disposición N° 14 del 7 de octubre.
Las Más Vistas
Desde el 1 de julio rigen nuevos montos por infracciones de alcoholemia y falta de casco
Alertan por el estado crítico del catastro en La Rioja: sin recursos ni actualización
Camión varado en la Ruta 40: fue auxiliado por Gendarmería y su conductor trasladado a Villa Unión
Fallo por YPF: El radicalismo riojano pide que un fiscal actúe de oficio contra Cristina y Kicilof por las consecuencias para el país
Cambio de hora en la Argentina: presentaron un proyecto en el Congreso para modificar el huso horario
Top Semanal
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
LOCALES
NACIONALES
INTERNACIONES
DEPORTES
SOCIEDAD
Terrible tragedia en Villa Devoto: cinco personas de una misma familia murieron por un escape de gas
FARÁNDULA