
Chamical: vecinos de Los Talas reclamaron iluminación por Facebook y el municipio respondió en 24 horas
Nacionales
El secretario de Energía, Darío Martínez, firmó la resolución para convocar a la subasta de un cupo de 70 millones de m3 diarios de gas natural de las distintas cuencas.
Sábado 21 de Noviembre de 2020
11:00 | Sábado 21 de Noviembre de 2020 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma
El secretario de Energía, Darío Martínez, firmó la resolución para convocar a la subasta de un cupo de 70 millones de m3 diarios de gas natural de las distintas cuencas, con un sistema que premia con prioridad y mayor volumen a la productora que oferte el precio más bajo.
De esta manera, las empresas productoras podrán ofertar para entonces el cupo de gas por cuenca que puedan comprometer y el precio del mismo, lo que dará lugar a un esquema competitivo para la provisión por los próximos 4 años para atender la demanda de las distribuidoras y las generadoras eléctricas.
El Secretario expresó esta tarde que "la firma del Decreto 892 fue la orden Presidencial para que se ponga en marcha nuevamente la producción de Gas en Argentina", en referencia la norma que puso en vigencia el lunes en nuevo esquema de incentivo a la producción de gas argentino.
Martínez agregó con el nuevo esquema de licitación se prevé abrir las ofertas el 2 de diciembre, y se estima estar en condiciones de adjudicar los cupos a mediados de mes para la producción y suministro de gas por los próximos cuatro años
Finalmente, Martínez manifestó que "ésta resolución se materializará en más equipos perforando, trabajo, inversiones y producción".
El lunes, el Gobierno puso en marcha el Plan Gas.Ar con el que se busca llevar la producción del fluido a 30.000 millones de metros cúbicos en cuatro años, generar un ahorro fiscal de US$ 2.500 millones y evitar la salida de divisas por US$ 9.200 millones.
A través del decreto 892/2020 que firmó el presidente Alberto Fernández, se declaró de interés público nacional y objetivo prioritario la promoción de la producción del gas natural.
De esta manera, se estableció la puesta en marcha del Plan de Promoción de la Producción del Gas Natural Argentino-Esquema de Oferta y Demanda 2020-2024, basado en un sistema competitivo en el Punto de Ingreso al Sistema de Transporte (PIST), e instruyó a la Secretaría de Energía a instrumentarlo.
El plan se asienta en la participación voluntaria de las empresas productoras, prestadoras del servicio público de distribución y subdistribución que hagan adquisiciones en forma directa de las productoras y de la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico (Cammesa).
"Comienza una etapa de sustitución de importaciones, ahorro de divisas, disminución del gasto público y mayores regalías para las provincias. Vamos a recuperar rápidamente el decline de producción el invierno que viene e incluso demandar menos importaciones de Gas Natural Licuado (GNL)", indicó Martínez.
Las Más Vistas
Chamical: vecinos de Los Talas reclamaron iluminación por Facebook y el municipio respondió en 24 horas
Marcelo Cuesta sobre cómo prevenir una estafa virtual: "La clave es desconfiar y no brindar datos a desconocidos"
Detuvieron a un sospechoso por el crimen del turista argentino en Río de Janeiro
Belgrano eliminó a Newell's y enfrentará a Argentinos en las semifinales de la Copa Argentina
River perdió 2-1 con Palmeiras en el Monnumental y ahora tendrá que ir por la épica a Brasil
Top Semanal
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
LOCALES
NACIONALES
INTERNACIONES
DEPORTES
SOCIEDAD
FARÁNDULA