
Detuvieron a un playero de una estación de servicio en Neuquén, que robaba $130.000 por semana en combustible para comprar cocaína
Locales
LA RIOJA-. Bromatología Municipal llevó una serie de consejos para que los comerciantes puedan mantener la cadena de frío y preservar la vida útil de los alimentos, ante los reiterados cortes de luz.
Miércoles 25 de Noviembre de 2020
11:04 | Miércoles 25 de Noviembre de 2020 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma
Ante los cortes de luz que suelen ocurrir con mayor frecuencia durante la época estival, Bromatología Municipal llevó una serie de consejos para que los comerciantes puedan mantener la cadena de frío y preservar la vida útil de los alimentos.
Desde Bromatología Municipal destacaron la importancia de mantener la cadena de frío de los alimentos que así lo requieren, como productos lácteos, cárnicos o pastas, y brindaron algunas recomendaciones para preservar su buen estado.
Durante un corte de luz, es aconsejable abrir la heladera lo mínimo indispensable, como así también revisar que el cerramiento de la misma se encuentre en óptimas condiciones.
Además, se deben extremar los cuidados con todo tipo de productos cárnicos, ya sean de vaca, cerdo, pollo o pescado. Si la carne perdió la cadena de frío debe desecharse, aunque conserve su color y no despida mal olor, ya que la proliferación de bacterias se produce antes de que esas características se modifiquen.
Por otra parte, desde el ente municipal aclararon que los alimentos conservados en congeladores deben revisarse antes de su consumo. Si se observa descongelamiento (cajas mojadas, ablandamiento, presencia de cristales de hielo) se deben consumir los productos en el momento. Nunca se debe volver a congelar algo que ya se descongeló y, ante la duda, se debe evitar el consumo de los alimentos que hayan permanecido más de dos horas por encima de la temperatura de conservación recomendada.
Para finalizar, y ante cortes de luz insistentes, desde Bromatología Municipal recomendaron reemplazar los alimentos perecederos por otros no perecederos, como usar leche en polvo en vez de leche fluida, y limitar la compra de alimentos perecederos que necesiten ser conservados en frio.
Las Más Vistas
Detuvieron a un playero de una estación de servicio en Neuquén, que robaba $130.000 por semana en combustible para comprar cocaína
Automovilista embiste a una motociclista acompañada por una menor en Av. Ortiz de Ocampo
Incendio en edificio frente a Plaza 9 de Julio
Para compensar la inflación de los alimentos, aumentarán un 50% el saldo mensual de la Tarjeta Alimenta
21/01 Reporte de Covid-19 en La Rioja: 18 nuevos casos y un fallecido
Top Semanal
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
LOCALES
NACIONALES
INTERNACIONES
El estremecedor relato de una venezolana que logró escapar de una red de trata de blancas en Bahamas
DEPORTES
SOCIEDAD
FARÁNDULA