
Pablo Granados celebró los 60 años junto a toda su familia en una playa: las postales del festejo
Internacionales
“Belgrado quiere extender una vez más la mano de la cooperación y la amistad”, afirmó la primera ministra serbia, Ana Brnabic, para justificar el retroceso de la decisión anunciada el sábado.
Lunes 30 de Noviembre de 2020
09:40 | Lunes 30 de Noviembre de 2020 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma
El gobierno de Serbia informó este domingo que dejó sin efecto la expulsión del embajador de Montenegro, Tarzan Milosevic, un día después de haberla decidido en reciprocidad con una medida similar adoptada por las autoridades montenegrinas.
“Belgrado quiere extender una vez más la mano de la cooperación y la amistad”, afirmó la primera ministra serbia, Ana Brnabic, para justificar el retroceso de la decisión anunciada el sábado.
“Espero que entiendan la decisión como un acto de buena voluntad y anulen su decisión esta noche”, agregó en relación con los gobernantes de Montenegro, que aún no se había pronunciado al respecto, según la agencia de noticias Europa Press.
La funcionaria dijo que lamentaba que “la verdad se haya distorsionado cada vez más en Montenegro hasta considerar a Serbia como una potencia ocupante en la Primera Guerra Mundial”.
Subrayó que, no obstante, su gobierno no quería “tener un acto tan hostil hacia Montenegro”, por lo que resolvió dar marcha atrás a la expulsión del embajador.
Serbia y Montenegro anunciaron ayer la expulsión mutua de sus respectivos embajadores a raíz de un caso de supuesta injerencia soberana sobre una disputa histórica.
Primero, la cancillería montenegrina declaró persona no grata al embajador serbio, Vladimir Bozovic, a quien acusó de “constantes interferencias en los asuntos internos de Montenegro”.
Según esa fuente, el viernes Bozovic “directamente faltó el respeto” a Montenegro al calificar la decisión montenegrina de 1918 de unirse a la Asamblea de Pogdorica y declarar su pertenencia al llamado Reino de los Serbios, Croatas y Eslovenos como un acto de “liberación” y “libre albedrío”.
El parlamento de Montenegro declaró nula en 2018 aquella decisión y sostuvo que se trató de una anexión forzada que acabó despojando al país de su soberanía.
Horas después de la decisión adoptada por Montenegro, Serbia anunció una medida recíproca con respecto al embajador montenegrino Milosevic.
Usualmente, la declaración como persona no grata de un diplomático extranjero implica automáticamente su expulsión del país anfitrión.
Antes de conocerse la decisión de Serbia de dejar sin efecto la expulsión de Milosevic, el primer ministro de Montenegro, Zdravko Krivokapic, lamentó en Twitter la crisis diplomática y prometió trabajar para mejorar la relación bilateral.
Las Más Vistas
Pablo Granados celebró los 60 años junto a toda su familia en una playa: las postales del festejo
Cayó una "bola de fuego" en Bahía Blanca y el meteorito se vio desde Buenos Aires hasta Río Negro
La Rioja: Murieron dos bomberos de la policía al caer de una antena
Mirtha Legrand apuntó contra Axel Kicillof y se encendió la polémica
La Policía detuvo a un hombre que hacía ingresar público disfrazado de seguridad en recitales
Top Semanal
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
LOCALES
NACIONALES
INTERNACIONES
DEPORTES
SOCIEDAD
FARÁNDULA