
Ciberestafa a una jubilada: el banco deberá reintegrar más de USD 22 mil y $800 mil; investigan movimientos desde La Rioja
Internacionales
El mundo superó este domingo los 94,5 millones de contagios y los 2,02 millones de muertes, luego de contabilizar en las últimas 24 horas 614.657 y 12.967, respectivamente, según la base de datos de la Universidad Johns Hopkins (JHU).
Domingo 17 de Enero de 2021
21:13 | Domingo 17 de Enero de 2021 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma
El coronavirus seguía este domingo propagándose sin control en Estados Unidos, especialmente en la ciudad de Los Ángeles, donde se vive una explosión de casos, mientras en Europa los Gobiernos buscaban estrategias nuevas que eviten la difusión del virus sin ahogar sus economías y Brasil aprobó sus dos primeras vacunas y comenzó a aplicar una de ellas.
Casi un tercio de los casos del día y un cuarto de los fallecimientos corresponden a Estados Unidos, el país más golpeado por la pandemia de la Covid-19, que sumó 198.218 nuevos casos y 3.286 muertes, y elevó los totales a 23,7 millones y casi 396.000, respectivamente.
En Los Ángeles, una de las ciudades más afectadas y donde uno de cada 10 residentes se infectó desde que comenzó la enfermedad, se superó el millón de contagios desde el inicio de la pandemia y casi 300 personas murieron diariamente la semana pasada.
La situación es crítica: algunas funerarias de la ciudad comenzaron a rechazar clientes por no dar a basto y reportaron escasez de ataúdes por falta de madera, mientras en hospitales ya utilizaban camiones refrigerantes para acomodar víctimas y algunos cementerios advirtieron sobre listas de espera de dos semanas.
"El fin de semana anterior rechacé a 16 familias para las que no podía prestar servicios", dijo la propietaria Candy Boyd, de Boyd Funeral Home, donde llaman incluso de otros condados a una hora de distancia, citada por la agencia AFP
En Brasil, el segundo país con más decesos (209.296) y el tercero con más casos (8,45 millones), el organismo regulador sanitario aprobó el uso de las vacunas de Oxford/AstraZeneca y CoronaVac, y el estado San Pablo comenzó a aplicar esta última, la única de las dos de las que ya hay dosis en el país.
Mónica Calasanz, una enfermera de 54 años del área de terapia intensiva del hospital Emilio Ribas, de la ciudad de San Pablo, fue la primera en ser inoculada en una ceremonia a la que asistió el gobernador, Joao Doria.
Las Más Vistas
Ciberestafa a una jubilada: el banco deberá reintegrar más de USD 22 mil y $800 mil; investigan movimientos desde La Rioja
Natalie Pérez confirmó su nuevo romance
Cuatro policías heridos a flechazos durante protesta ante la embajada de EEUU en Bogotá
Denunciaron ante la justicia federal de La Plata a Diego Brancatelli por inducir al voto nulo en la boleta libertaria a una semana de las elecciones
Detuvieron a un hombre en Córdoba tras un exhorto judicial de La Rioja por una estafa millonaria
Top Semanal
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
LOCALES
NACIONALES
INTERNACIONES
DEPORTES
SOCIEDAD
FARÁNDULA