
ARCA: vencimientos, re categorización y alivios que aún no llegan
Nacionales
El ministro de Desarrollo Productivo salió al cruce de las críticas de diversos sectores empresariales, como por ejemplo la Unión Industrial Argentina a la decisión de extender la prohibición de despedir sin justa causa, y pagar doble compensación.
Domingo 24 de Enero de 2021
11:18 | Domingo 24 de Enero de 2021 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma
El ministro de Desarrollo Productivo, Matias Kulfas aseguró este sábado que el empleo industrial lleva cinco meses de generación de empleo “con la doble indeminización”.
De esta manera, Kulfas, salió al cruce de las críticas de diversos sectores empresariales, como por ejemplo la Unión Industrial Argentina (UIA) a la decisión de extender la prohibición de despedir sin justa causa, y pagar doble indemnización.
“Estamos en un escenario de recuperación heterogénea. Hay sectores como el trabajo que viene muy golpeado. Además, el sector industrial venía en caída libre desde el Gobierno de (Mauricio) Macri”, aseguró Kulfas en declaraciones en AM750.
Para Kulfas las medidas de prohibición de los despidos y la doble indemnización permitieron un repunte en el crecimiento de la actividad industrial en los últimos meses del año. "Con la doble indemnización el empleo industrial creció los últimos cinco meses", sentenció.
Las palabras de Kulfas se conocieron al mismo tiempo que la UIAcriticaba la prórroga de la doble indemnización, y la prohibición de despedidos injustificados.
Para la central fabril “medidas como la prohibición de despidos y suspensiones o el régimen de doble indemnización no apuntan en esa dirección. Van en detrimento de la necesaria ampliación de las dotaciones de trabajadores con miras a impulsar el crecimiento económico e impactan sobre el objetivo de la formalización”.
Kulfas destacó que desde el Gobierno “hay una política que cuida la producción nacional. Hay anuncios de inversiones gracias a la creación de mesas económicas y sociales”.
El funcionario anticipó que están bajo análisis del gobierno distintas herramientas focalizado en los sectores que se encuentren más afectados.
Kulfas consideró además que el país debe tener “un sendero fiscal hacia el equilibrio” y que esto no era una imposición desde el FMI. “El gasto público tiene que ser manejado con eficacia”.
Las Más Vistas
ARCA: vencimientos, re categorización y alivios que aún no llegan
Manuel Adorni anunció la disolución de Vialidad Nacional y más restructuraciones en el Estado
Más policias en las calles riojanas
Ranking de intendentes: quién es la figura mejor valorada en el país
Pampita defendió a Benjamín Vicuña tras las acusaciones de la China Suárez: “Es un padre amoroso”
Top Semanal
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
LOCALES
NACIONALES
INTERNACIONES
DEPORTES
SOCIEDAD
FARÁNDULA