
La engañaron por telefono, le vaciaron las cuentas y le sacaron créditos a su nombre: "La estafa supera los 10 millones de pesos"
Nacionales
Un grupo de legisladores bolivianos postuló al Presidente por su "actitud decidida y valiente que permitió salvar la vida" del exmandatario Evo Morales y sus colaboradores. Alberto Fernández dialogó con los promotores de la iniciativa.
Sábado 20 de Febrero de 2021
18:57 | Sábado 20 de Febrero de 2021 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma
El Comité Nobel Noruego aceptó la propuesta de un grupo de diputados de Bolivia para que el presidente Alberto Fernández sea candidato al Premio Nobel de la Paz por su "actitud decidida y valiente que permitió salvar la vida" del exmandatario Evo Morales y sus colaboradores y la democracia boliviana, tras ser forzados a renunciar en noviembre de 2019, mediante un cruento golpe de Estado.
Fuentes de Presidencia informaron que, en ese contexto, Alberto Fernández mantuvo una videoconferencia, desde la residencia de Olivos, con Evo Morales, el senador Leonardo Loza y el diputado Gualberto Arispe Maita, legisladores que promueven la iniciativa junto a sus pares Santos Mamani Espinoza y Grobert Nogales Grageda, quienes representan en la Asamblea Legislativa Plurinacional al gobernante Movimiento al Socialismo (MAS).
Durante el encuentro virtual, el Presidente enfatizó: "Haría mil veces lo mismo, sólo hice lo que un hombre de bien y democrático debe hacer".
Las Más Vistas
La engañaron por telefono, le vaciaron las cuentas y le sacaron créditos a su nombre: "La estafa supera los 10 millones de pesos"
Nataly Bustos: "Convocamos a un paro por la recomposición salarial y la pérdida del poder adquisitivo"
Belgrano eliminó a Newell's y enfrentará a Argentinos en las semifinales de la Copa Argentina
River perdió 2-1 con Palmeiras en el Monnumental y ahora tendrá que ir por la épica a Brasil
Dos allanamientos por Trata de Personas: Una mujer y un hombre detenidos en un caso de pornografía infantil
Top Semanal
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
LOCALES
NACIONALES
INTERNACIONES
DEPORTES
SOCIEDAD
FARÁNDULA