Nacionales
En su discurso de apertura de sesiones ordinarias, el presidente consideró que "la reforma del Poder Judicial en su más amplias dimensiones es una demanda impostergable de la sociedad".
Lunes 01 de Marzo de 2021
16:03 | Lunes 01 de Marzo de 2021 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma
El presidente, Alberto Fernández, consideró que el Poder Judicial de la Nación está en "crisis" y que es el "único poder que parece vivir en los márgenes de la democracia".
"La reforma del Poder Judicial en su más amplias dimensiones es una demanda impostergable de la sociedad", sostuvo el mandatario ante la Asamblea Legislativa, y añadió: "Quisiera que en mis críticas al sistema judicial nadie vea rencor ni voluntad de favorecer a alguien".
El mandatario recordó queen Argentina "hay un fiscal procesado por delitos severos como el espionaje ilegal o extorsión que sigue en funciones como si nada", en una alusión a Carlos Stornelli, a quien no nombró.
A este fiscal, continuó, "no se le aplica esa doctrina que recomendaba la detención preventiva de personas cuando su poder residual pudiera afectar la investigación".
"Su poder no es residual, está vigente", cuestionó.
En esta línea,le pidió al Congreso de la Nación que asuma el rol de "control" del Poder Judicial que le otorga la Constitución Nacional ante los "desvíos" en los que está incurriendo ese poder del Estado, y mencionó el caso del juez Gustavo Hornos y sus visitas al expresidente Mauricio Macri, sin mencionarlo directamente sino el caso.
El mandatario enumeró las irregularidades en las que incurren integrantes del Poder Judicial y dejó claro que el hecho de que el Poder Legislativo tome el rol de "control" no significa "interferir" sino garantizar que "cumpla el rol que el estado de derecho le ha asignado".
En otro tramo del discurso, Fernández anunció que enviará al Congreso proyectos de ley para establecer el "funcionamiento del recurso extraordinario ante la Corte Suprema", además de reformas destinadas a fijar la "exacta competencia del máximo tribunal".
Y también subrayó queenviará un proyecto de ley para el "establecimiento del juicio por jurados para la sanción de delitos graves en el ámbito federal", cumpliendo de esa forma con "una cláusula de 1853 que nunca se hizo operativa".
"Será el pueblo constituido en jurado popular quien podrá dictar veredictos ante las conductas criminales. Ya no serán jueces aislados los que hagan de la ley lo que les plazca", dijo.
Las Más Vistas
Con un aumento salarial cercano al 20%: Se viene marzo, un mes que se hace cuesta arriba
Desconcierto en el bloque peronista tras la rebelión de gobernadores: “Lo que pasó fue grave”
Julio Martínez se burló del gobierno provincial por la instalación de un tanque de agua potable en el centro
La policía confirmó que el arma, con la que suicidó el policía, no era de él
ULTIMO MOMENTO: Milei ordenó que la Argentina se retire de la Organización Mundial de la Salud
Top Semanal
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
LOCALES
NACIONALES
INTERNACIONES
DEPORTES
SOCIEDAD
FARÁNDULA