
Anticipan una semana fresca y un verano más seco y caluroso en La Rioja
Deportes
Las brasileñas, campeonas defensoras del certamen continental, fueron contundentes y lograron un resultado inédito en su debut ante el conjunto ecuatoriano
Viernes 05 de Marzo de 2021
22:32 | Viernes 05 de Marzo de 2021 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma
La Copa Libertadores femenina que se disputa en Argentina tuvo su puntapié inicial este viernes con cuatro partidos. Uno de ellos se robó todos los flashes por lo inusual del resultado ya que Corinthians se impuso por 16-0 ante El Nacional de Ecuador. Así, el conjunto brasileño expuso su jerarquía y dejó en claro que irá en busca de su segunda consagración consecutiva, luego del título que consiguió en la edición 2019 en Ecuador.
Por la primera fecha del Grupo A, las brasileñas no tuvieron piedad ante las ecuatorianas y no hubo equivalencias dentro de la cancha. El partido se disputó en el estadio Nuevo Francisco Urbano de Morón y las autoras de los goles fueron Victoria Albuquerque (3), Giovanna Crivelari (2), Pardal, Tamires, Poliana, Gabi Zanotti, Gabi Nunes (3), Adriana y Grazi (3). Fue la mayor goleada en la historia del torneo por equipos más importante del continente.
El próximo encuentro del Corinthians el próximo lunes ante Universitario de Perú en el estadio de Morón. El Nacional, en tanto, buscará la recuperación en el duelo ante las colombianas de América de Cali, en el mismo escenario.
En estos momentos se enfrentan Universitario de Perú y América de Cali por el Grupo A en la cancha de Morón, mientras que Boca Juniors y Santiago Morning hacen lo propio por el B en Vélez.
Este viernes se produjo el gran regreso de la Copa Libertadores femenina. Luego de una postergación y de un cambio de sede por la pandemia de coronavirus, el certamen de clubes más importante del continente dio inicio a su edición 2020 en la Argentina. Son 16 equipos los que van por la gloria en el torneo que tendrá su gran final el domingo 21 de marzo en el estadio José Amalfitani.
Es necesario recordar que esta competencia debía disputarse a fines de 2020 en Chile, pero por la pandemia se reprogramó hasta marzo de 2021 y Argentina asumió la responsabilidad de ser organizador. De todos modos, el país transandino quedó como anfitrión del certamen de la actual temporada, a jugarse en octubre de este año.
Brasil es el país que más Copas Libertadores femeninas ha ganado desde 2009 (año en que se jugó la primera edición) hasta la fecha, con ocho en su haber, mientras que Chile, Colombia y Paraguay tiene una cada una. El equipo que se consagre campeón de la Copa Libertadores femenina 2020 recibirá un premio económico de 85 mil dólares. El finalista se llevará 50 mil, mientras que el tercero percibirá 30 mil unidades de la moneda estadounidense.
Fuente: Infobae
Las Más Vistas
Anticipan una semana fresca y un verano más seco y caluroso en La Rioja
Juan Minujín reveló cómo logró adquirir la tonada riojana para la serie sobre Carlos Menem
Soledad Varas: " Estudien mujeres, para que cuando sus maridos las dejen, no vivan sólo de la cuota alimnetaria. Sus hijos se lo agradecerán siempre"
Tragedia en Aimogasta: joven motociclista murió tras chocar con una camioneta
David Calipo, sobre la brutal golpiza a una mujer y sus hijas en Nonogasta: “Es un hecho de violencia entre mujeres; la agresora ya había sido denunciada por mi defendida”
Top Semanal
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
LOCALES
NACIONALES
INTERNACIONES
DEPORTES
SOCIEDAD
FARÁNDULA