Nacionales
El fallo dispuso el procesamiento sin prisión preventiva de Eduardo Gassino, Belisario Affranchino Rumi, Gustavo Calderini y Miguel Ángel Garde. El delito que se les imputa es calificado como "imposición de tormentos".
Jueves 08 de Abril de 2021
13:17 | Jueves 08 de Abril de 2021 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma
La Cámara Federal de Apelaciones de Comodoro Rivadavia confirmó cuatro procesamientos de militares acusados de "vejaciones" sobre varios soldados durante la guerra en las islas Malvinas, en un fallo en el que se describen las torturas a las que fueron sometidos por sus propios superiores.
A pocos días de haberse conmemorado el 39 aniversario del inicio de la guerra, la Cámara Federal de Apelaciones de Comodoro Rivadavia confirmó el fallo del juzgado federal de primera instancia de Río Grande que dispuso el procesamiento sin prisión preventiva de los militares Eduardo Gassino, Belisario Affranchino Rumi, Gustavo Calderini y Miguel Ángel Garde.
El delito que se les imputa es calificado como "imposición de tormentos", lo que fue considerado por los camaristas Javier Leal de Ibarra y Aldo Suárez como "delito de lesa humanidad" en un fallo dividido -al que accedió Tèlam-, ya que la tercera integrante del tribunal, la jueza Hebe Corchuelo, rechazó que las torturas pudieran ser consideradas crímenes de lesa humanidad y sostuvo que los hechos juzgados estaban prescriptos.
Los actos cometidos por los jefes militares fueron considerados, por el voto mayoritario, como "crímenes de lesa humanidad al tratarse de actos inhumanos que causaren intencionalmente graves sufrimientos o atenten gravemente contra la integridad o la salud mental o física de las víctimas", según la resolución judicial.
En las 20 páginas de la resolución de cámara se enumeraron 18 episodios bajo juzgamiento, entre los que se afirma que los soldados "habrían sido sometidos por parte de personal superior de las Fuerzas Armadas a estaqueamientos, enterramientos y deliberada falta de alimentación".
"Hoy, los torturadores van a dormir menos tranquilos. Hoy se avanzó y mucho y dimos un paso importante en materia de verdad y justicia. Esto es la construcción del Nunca Más de Malvinas", sostuvo en su cuenta de Twitter el abogado especialista en Derechos Humanos, Jerónimo Guerrero Iraola, del Centro de Ex Combatientes Islas Malvinas de La Plata.
DEJANOS TU COMENTARIO
1 COMENTARIOS
Martin
| Jueves 08 de Abril de 2021
Y porq no hacen lo mismo con los que fueran integrantes de los montoneros o erp..?? Dejensen de joder.....
Las Más Vistas
Javier Milei sorprende con un bono reintegro de $500.000 para los de ANSES a 10 días de las elecciones de 2025
Néstor Bosetti: “El Centro Comercial está totalmente ajeno a lo que viven los comercios locales”
Una familia de Córdoba volcó en la Ruta 141, camino a Chepes
SELaR aclara que no se suma al paro de este martes
El Gobierno convocó a una licitación de bonos del Tesoro con vencimientos en 2025 y 2026
Top Semanal
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
LOCALES
NACIONALES
INTERNACIONES
DEPORTES
SOCIEDAD
Cierran el Circuito Garganta del Diablo en las Cataratas del Iguazú tras intensas lluvias y crecidas
FARÁNDULA