Internacionales
En medio de un contexto de crisis y tensión constante, los dos candidatos se vieron obligados a actualizar algunas de sus propuestas, cuando faltan tres días para el balotaje.
Jueves 08 de Abril de 2021
13:20 | Jueves 08 de Abril de 2021 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma
A tres días del balotaje en Ecuador, se agudiza aún más la grieta entre los proyectos de los presidenciables, Andrés Arauz, correísta por la alianza UNES y ganador de la primera vuelta, y el exbanquero Guillermo Lasso, por la alianza CREO-PSC, mientras el país atraviesa una profunda crisis económica, política y sanitaria.
En medio de un contexto de crisis y tensión constante, los dos candidatos se vieron obligados a actualizar algunas de sus propuestas de campaña para tejer nuevas alianzas.
Arauz prometió la generación de 800.000 plazas de trabajo digno, con seguridad social, en cuatro años de Gobierno, incentivar el desarrollo tecnológico en los sectores económicos, acompañados con una mejora de las instituciones gubernamentales y de política pública.
Para reactivar el mercado interno, propuso intervención estatal a través de una ayuda de mil dólares para un millón de familias, fomento de empleo en los sectores manufactureros con crédito barato para el crecimiento de la industria e incentivos tributarios para inversión extranjera y para las pymes, el turismo y los servicios, la eliminación del impuesto del 2% sobre las ventas y reestructuración de deudas.
En cambio, Lasso se centró en el desarrollo rural, en particular del sector agropecuario y ganadero, que piensa impulsar con un crédito a 30 años con una tasa de interés del 1%, la reducción de aranceles para la importación de insumos agrícolas, el riego parcelario gratuito, la condonación de deudas menores a 2.000 dólares y la creación de un fondo de capital "semilla" para los emprendedores.
Ambos candidatos prometieron mantener la dolarización.
Mientras que para Arauz el fortalecimiento de la dolarización se alcanza a través de "más exportaciones, con el Ecuador consumiendo los productos de los emprendedores", con apoyo financiero, asistencia técnica y trámites simples para dinamizar el comercio, para Lasso es promoviendo la reducción de aranceles y la inversión mediante la venta de más cacao, café, banano y productos del mar, y el turismo.
Arauz propuso un plan de inmunización contra la Covid-19 transparente a través de una plataforma online, mientras negocia con Rusia para un acuerdo que le permitiría acceder a "millones de dosis" de la vacuna Sputnik V, además de asegurar 6.000 contrataciones de personal médico y la construcción de 200 centros de salud.
"Aplicaremos 2,5 millones de dosis mensuales, de forma equitativa y gratuita, articulando la red pública y privada para hacerlo con la mayor eficiencia", explicó en su sitio web.
Por su parte, Lasso prometió que vacunará contra el coronavirus a 9 de los 17 millones de ecuatorianos en sus primeros 100 días de Gobierno, de manera gratuita y con prioridad para el personal médico y grupos vulnerables.
Para conseguirlo afirmó que apelará a la negociación con los distintos fabricantes y a la ayuda que países "amigos" como los Estados Unidos para que presten "momentáneamente vacunas para poder comenzar un proceso masivo de vacunación".
También se contraponen las políticas exteriores de cada proyecto, mientras que Arauz plantea no limitarse a las relaciones bilaterales y "reconstruir la unidad latinoamericana" con acuerdos de cooperación sin descuidar el resto del mundo, Lasso propone alejarse de "la esfera del socialismo del siglo XXI" y profundizar la apertura económica para atraer inversiones suscribiendo acuerdos de libre comercio con Estados Unidos principalmente, China, Japón o Corea del Sur y "economías exóticas".
Las Más Vistas
Chepes: Auto involucrado en accidente estaba vinculado a un detenido por estafas en la provincia
Un informe reveló que un corte inesperado de combustible causó el accidente del avión de Air India que dejó 260 muertos
La felicidad de Aníbal Pachano por la llegada de su primer nieto: “¡Viva la vida!"
Advierten que el sistema previsional argentino atraviesa una crisis estructural
Trump expresó la "angustia de toda la nación" por inundaciones en Texas
Top Semanal
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
LOCALES
NACIONALES
INTERNACIONES
DEPORTES
SOCIEDAD
FARÁNDULA