¿Quién lo asesora? Al ver esta foto… Nos surgen un montón de preguntas
Nacionales
El Programa Egresar es un programa del Ministerio de Educación de la Nación destinado a estudiantes que hayan terminado de cursar el nivel secundario y que no hayan podido obtener el título porque aún tienen materias pendientes de aprobación.
Jueves 17 de Junio de 2021
08:40 | Jueves 17 de Junio de 2021 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma
De esta manera, quienes estén inscriptos en el programa EgresAR podrán acceder a un apoyo financiero durante el tránsito por dicho plan, mediante la asignación de la Beca Egresar, y lograr así el título tras la finalización de sus estudios. Se estima que hay unos 400 mil estudiantes en esa condición, y en esta etapa del programa se aspira a convocar a un 20 por ciento de esa población
Podés hacerlo mediante un formulario online desde el 14 de junio hasta el 16 de julio. En caso de dificultad para acceder a la inscripción en línea, podés acercarte a tu escuela o colegio secundario que te ayudarán.
El primer cuatrimestre comienza en agosto de 2021.
¿En cuántas materias que adeudo, me puedo anotar?
En todas las que tengas pendientes de aprobación.
¿Cómo apruebo las materias pendientes de aprobación?
Tu escuela se comunicará con vos para informarte cómo será el proceso para aprobar las materias que adeudás. Te contamos que no es igual al proceso de prepararte para rendir en una mesa de examen en un llamado especial.
Vas a cursar en una “escuela sede'', uno o más “trayectos curriculares” de duración cuatrimestral.
¿Cuándo comienza el plan Egresar?
El primer cuatrimestre comienza en agosto de 2021.
¿Qué son los trayectos curriculares?
Los trayectos curriculares seleccionan, ordenan y combinan los saberes que son prioritarios de algunas de tus materias pendientes de acreditación. Son co-construidos entre vos y tus docentes. La cantidad de “trayectos curriculares” que tendrás que cursar dependerá de la cantidad de materias que tengas pendiente de aprobación.
¿Cuántos trayectos curriculares puedo hacer por cuatrimestre?
Podés hacer hasta dos trayectos curriculares por cada cuatrimestre. El primer cuatrimestre será de agosto a noviembre de 2021.
¿Qué es una escuela sede?
Es la escuela en la que vas a cursar los trayectos curriculares; y que está asociada a tu escuela de origen (aquella en la que terminaste de cursar tus estudios secundarios, pero sin conseguir el título).
¿Puedo elegir la escuela sede?
Tu “escuela de origen” te indicará cuál es, dónde queda y con quién te contactás.
¿Cuántas veces por semana tengo que ir a la escuela sede ?
Tendrás que asistir a tu escuela sede una vez o dos veces a la semana entre una y dos horas presenciales. La cantidad de días y horas dependerá de la cantidad de trayectos curriculares que vas a cursar (siempre que la situación epidemiológica así lo permita).
¿El cursado es sólo presencial?
No. se combina con instancias de trabajo autónomo en plataforma virtual.
¿Los encuentros presenciales son obligatorios?
Si. Habrá un requisito mínimo de asistencia. (Dependerá de la situación epidemiológica)
¿Cómo hago si no tengo dispositivo (Netbook, Celular, PC) o no tengo internet para conectarme en el espacio virtual?
La escuela sede te va a acompañar para que puedas resolverlo de la mejor manera.
¿Mis profesores van a dar clases en la escuela sede?
Probablemente algunos sean tus profesores y otros no.
¿Quién me va a orientar durante el cursado de los trayectos curriculares, si no están mis profesores?
Durante los encuentros presenciales y virtuales contarás con un profesor tutor.
¿Cómo me van a evaluar y aprobar?
Habrá distintas producciones parciales, individuales o grupales. Los docentes harán las devoluciones. Se trata de una evaluación progresiva de tu recorrido que se recupera en el momento de cierre y evaluación final del trayecto.
¿Quién me da el certificado analítico y el título?
La escuela de origen donde cursaste la secundaria el último año para el plan de estudios que estabas inscripto.
¿El título que recibiré es válido para seguir estudios superiores o universitarios?
Si.
¿Tendré algún beneficio en el plan Egresar para finalizar mis estudios?
Podés obtener una beca de ayuda económica. Si cumplís los requisitos estipulados del siguiente hipervínculo (link), podés aplicar la beca Egresar en el mismo formulario de inscripción.
¿Durante cuánto tiempo puedo cobrar la beca Egresar?
Podés cobrar la beca por un periodo de cuatro meses que se corresponde con el primer cuatrimestre. La beca puede ser renovada por cuatro meses más en caso de que no hayas podido completar todos las materias que tenés pendientes de acreditación.
Las Más Vistas
¿Quién lo asesora? Al ver esta foto… Nos surgen un montón de preguntas
Enfermeras a las “piñas” en Portezuelo
Ariel Martínez confía “iniciar normalmente el ciclo lectivo” 2025
Allanamiento en la zona sur: secuestran cocaína y detienen a dos personas por narcomenudeo
Mujer en estado de ebriedad fue arrollada por un camión en Ruta 38 y Malvinas
Top Semanal
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
LOCALES
NACIONALES
INTERNACIONES
DEPORTES
SOCIEDAD
FARÁNDULA