Locales

Luciana de León: “Hay que cambiar la política y no resignarse”

LA RIOJA-. “Hay muchas cosas que se pueden hacer de manera diferente. No todos los políticos son lo mismo”, remarcó la precandidata a diputada nacional, quien destacó que “nuestro foco está en la fuente de trabajo y en potenciar al sector privado”.

Miércoles 08 de Septiembre de 2021

205123_1631106733.jpg

10:08 | Miércoles 08 de Septiembre de 2021 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma

Luciana de León, Precandidata a diputada nacional por el frente “Vamos La Rioja”, se presentó este miércoles en los estudios de Multiplataforma Fénix, junto a su compañero de fórmula, Juan Amado.

En la oportunidad, la actual concejal del departamento capital, que representa al PRO, hizo especial hincapié en la nueva política y se diferenció de las viejas prácticas clientelistas.

En ese marco, contó que comenzó a incursionar en la política a partir de su presente cargo en el concejo deliberante y que antes de ello, solamente criticaba a la política desde afuera, pero a partir de involucrarse comenzó a tener otra visión, que le permitió darse cuenta de que se puede generar un cambio desde adentro.

“No hay que resignarse. No todos los políticos son lo mismo y hay herramientas para resolver los problemas”, resaltó.

A partir de ello, De León aseguró que “tenemos propuestas concretas”, y que “hay muchas cosas que se pueden hacer de manera diferente”.

“Hay una nueva forma de actuar. Hay que cambiar la política y no resignarse”, remarcó y aseguró que “nuestro foco está en la fuente de trabajo y en potenciar al sector privado”.

En ese contexto, criticó las dádivas que está entregando el gobierno provincial, ya que señaló que “es lamentable la cola de gente pidiendo dinero”.

Por el contrario, consideró que debe haber un incremento salarial al sector público para de esa forma impulsar la economía. “Si los salarios de la administración pública fueran mayores, la gente además de comida podría comprar ropa, y se movilizaría más el sector privado, que necesitaría más personal”. “Si los salarios serían más altos, se produciría un círculo virtuoso en toda la economía”, enfatizó.

“No puede ser que sea la provincia que reciba más plata y tenga los sueldos más bajos”, completó al respecto.

<

Top Semanal

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

LOCALES

NACIONALES

INTERNACIONES

DEPORTES

SOCIEDAD

FARÁNDULA