
Barrio Municipal: una persona falleció tras descompensarse y esperar 40 minutos por una ambulancia
Internacionales
Estados Unidos anunció en junio junto con los socios del G-7 la puesta en marcha de un plan global de infraestructura para los países pobres y emergentes que abarca a la región
Lunes 27 de Septiembre de 2021
23:34 | Lunes 27 de Septiembre de 2021 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma
WASHINGTON.- El gobierno de Joe Biden abocará su energía en los próximos días a sacar un puñado de leyes del Congreso de las cuales depende su agenda doméstica y su plan de obras públicas para “Reconstruir Mejor” a Estados Unidos. Mientras tanto, la Casa Blanca enviará una misión a Colombia, Ecuador y Panamá para comenzar a explorar la expansión de su agenda de infraestructura al resto de la región para intentar hacer frente al vertiginoso avance de China, un tema que desvela a Washington.
Un funcionario del Consejo de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, Daleep Singh, viajará a Colombia, Ecuador y Panamá para mantener encuentros con funcionarios, empresarios y organizaciones civiles sobre las necesidades de infraestructura en América Latina. China ha tenido un brutal avance en los últimos años a través de su iniciativa Belt and Road, conocida como “la nueva ruta de la seda”.
La presentación de ese plan, llamad Reconstruir Mejor al Mundo o Build Back Better World (BW3), está prevista para principios del año próximo.
La vocera presidencial, Jen Psaki, no supo responder si el viaje de Singh era parte de esa agenda o si el gobierno de Biden estaba trabajando en un nuevo plan de infraestructura aparte para América Latina. “Tengo que chequearlo con mi equipo. No que yo sepa, pero tengo que chequear”, respondió cuando le preguntaron si existía un proyecto nuevo.
La agencia Bloomberg indicó que Singh tiene previsto reunirse con los presidentes de Colombia, Iván Duque, y de Ecuador, Guillermo Lasso, que se ha convertido en una de las figuras políticas de mayor afinidad con la Casa Blanca en América Latina. Juan Sebastián González, el principal funcionario para América Latina del círculo de asesores más cercanos a Biden, elogió en Twitter el discurso que Lasso brindó en México durante la cumbre de la Celac. La Casa Blanca no respondió consultas de LA NACION sobre el viaje.
Aunque la llegada de Biden a la Casa Blanca creó expectativas en Washington y en varios gobiernos regionales de que Estados Unidos podía tener una relación más estrecha con América latina, los primeros nueves meses de gobierno del demócrata han reafirmado la vieja noción de que la región todavía está muy lejos en la lista de prioridades de la política exterior norteamericana. Algunos actores que trabajan desde hace años con América Latina lamentan, incluso, la falta de una visión ambiciosa y abarcativa de Biden para el hemisferio.
Más allá de un eventual plan global de infraestructura, Biden ha prometido destinar alrededor de 4000 millones de dólares para Centroamérica para atacar “las raíces de la inmigración”.
Demócratas y republicanos han criticado al gobierno de Biden por haber mantenido además muchas de las políticas de Donald Trump que frustraron a varios países en la región, como las medidas comerciales proteccionistas, o las sanciones a Cuba, o la política de deportaciones exprés diseñada por Trump para atenazar la llegada de inmigrantes sin papeles que muchas organizaciones de derechos humanos han condenado.
DEJANOS TU COMENTARIO
1 COMENTARIOS
Kiko
| Martes 28 de Septiembre de 2021
Biden...buquenn el trato denigrante a menores de este sr. en youtube
Las Más Vistas
Barrio Municipal: una persona falleció tras descompensarse y esperar 40 minutos por una ambulancia
Gran interés por ingresar al Ejército: ya hay más de 700 inscriptos en el Regimiento de La Rioja
Persecución policial terminó con dos jóvenes detenidos
Allanamientos por un millonario robo en la Quebrada: detienen a uno de los sospechosos
Una mujer murió en un colectivo cuando viajaba a La Rioja para el casamiento de su hija
Top Semanal
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
LOCALES
NACIONALES
INTERNACIONES
DEPORTES
SOCIEDAD
FARÁNDULA