
Un músico protagonizó un choque en estado de ebriedad en Chepes
Sociedad
Lo definió por medio de una acordada que involucra a los jueces, funcionarios y empleados de la Justicia. Aclaró que quedan exceptuados aquellos que presenten factores de riesgo
Jueves 14 de Octubre de 2021
21:46 | Jueves 14 de Octubre de 2021 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma
La Corte Suprema de Justicia dispuso hoy el regreso a partir de la próxima semana de la presencialidad plena en los tribunales, mediante una acordada que involucra a jueces, fiscales y empleados a partir de la semana que viene. En la resolución, a la que accedió Infobae, se aclara que de la medida quedan exceptuados aquellas personas que tengan factores de riesgo o comorbilidades.
La decisión tomó como antecedente a lo establecido por el Poder Ejecutivo Nacional, que a principios de mes, ordenó “la prestación de servicios mediante modalidad presencial para todas las jurisdicciones, organismos y entidades de la administración pública nacional”.
Ahora, la Corte Suprema destacó que “corresponde adoptar las medidas tendientes a la normalización del servicio de Justicia”. Sin embargo, los magistrados aclararon que la disposición “regirá mientras dure la situación epidemiológica actualmente imperante”.
Los jueces, en la acordada, advirtieron que “a partir del 20 de octubre sólo podrán solicitar licencia extraordinaria” para no cumplir la presencialidad aquellos jueces, funcionarios y empleados que presenten factores de riesgo, comorbilidades o atraviesen un embarazo, mientras que el resto deberán incorporarse a sus labores en los lugares correspondientes. La medida afecta a todas las cámaras federales y nacionales, tribunales que dependen de ellos, como así también los tribunales orales federales.
Entre las personas exceptuadas están incluídos los pacientes inmunodeficientes (congénitos, por VIH o con medicación inmunosupresora), los pacientes oncológicos o trasplantados (con enfermedad oncohematológica hasta seis meses después de la remisión completa, con tumor de órgano sólido en tratamiento o trasplantados de órganos sólidos o de precursores hematopoyéticos). Estos podrán continuar con sus labores de manera remota.
Por otro lado, instaron a todo el personal judicial que retorne a los tribunales a “adoptar todas las medidas de prevención, higiene, movilidad y transporte emanadas de las autoridades competentes en el ámbito respectivo, así como también los protocolos establecidos por la Corte y las respectivas autoridades de superintendencia”.
La acordada lleva la firma digital de los magistrados Horacio Rosatti, Juan Carlos Maqueda, Carlos Rosenkratz, Elena Highton y Ricardo Lorenzatti.
Las Más Vistas
Un músico protagonizó un choque en estado de ebriedad en Chepes
La Rioja. Colombiano fue atacado por un perro Pitbul cuando golpeaba las manos en una vivienda: Sufrió heridas en sus genitales y en un dedo
Una mujer de 62 años sufrió un arrebato en avenida Alem, a pocos metros de la comisaría
Reprogramarían los primeros shows de Tini Stoessel en Buenos Aires por pronóstico de tormentas
Notidenuncia Fenix: En La Rioja denuncian por estafa a empresario inmobiliario por más de $6 Millones en cheques sin fondos
Top Semanal
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
LOCALES
NACIONALES
INTERNACIONES
DEPORTES
SOCIEDAD
FARÁNDULA