
“Nadie elige quedarse donde se sufre”: el caso de Lourdes Fernández y la manipulación en violencia de género
Internacionales
El centro operativo nacional para la lucha contra el coronavirus detalló que durante las últimas 24 horas se detectaron 33.740 casos y 1.015 decesos, lo que eleva las cifras totales a 8.060.752 y 225.325.
Martes 19 de Octubre de 2021
13:32 | Martes 19 de Octubre de 2021 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma
Las autoridades de Rusia informaron este martes más de 1.000 muertes por coronavirus, un nuevo máximo diario en medio de un drástico repunte de las cifras durante las últimas semanas, con lo que el país superó además el umbral de los 225.000 fallecidos desde el inicio de la pandemia y piensa restablecer una serie de restricciones para frenar la difusión del virus.
El centro operativo nacional para la lucha contra el coronavirus detalló que durante las últimas 24 horas se detectaron 33.740 casos y 1.015 decesos, lo que eleva las cifras totales a 8.060.752 y 225.325, respectivamente, según la agencia de noticias DPA.
Es la segunda vez que el país suma más de mil víctimas en un día y las principales ciudades siguen siendo los epicentros del brote nacional.
La capital, Moscú, figura un día más como la ciudad con más casos y fallecidos, con 5.700 y 73, respectivamente, y por detrás se sitúa San Petersburgo, con 3.220 contagios y 68 decesos.
Por su parte, la provincia de Moscú notificó 2.995 positivos, mientras que Krasnodar ha confirmado 40 muertos.
El primer ministro Mijail Mishustin definió a las nuevas restricciones propuesta -que ahora serán sometidas al apoyo del presidente Vladimir Putin- como "difíciles" pero "necesarias", reportó la prensa rusa.
La número dos del Gobierno, Tatyana Golikova, propuso que el país introduzca días no laborables del 30 de octubre al 7 de noviembre, y en algunas regiones ya a partir del 23 de octubre, aunque esta opción no se traduce automáticamente en una nueva cuarentena.
En un país de 146 millones de personas, solo un tercio de la población cuenta hasta la fecha con la pauta completa de la vacuna.
Varios sondeos muestran que más de la mitad de los rusos no planean vacunarse, una situación que fue achacada por las autoridades como una de las causas de la propagación del virus.
Según los datos oficiales, desde el inicio de la pandemia se identificaron más de 8,06 millones de casos.
En un nuevo intento por reimpulsar la campaña de vacunación, San Petersburgo, la segunda ciudad más importante de Rusia, anunció el lunes que exigirá un pasaporte sanitario para numerosas actividades sociales y culturales.
A partir del 1 de noviembre se exigirá este certificado para acceder a eventos deportivos y culturales que reúnan a más de 40 personas, dos semanas después para ir a una piscina, gimnasio, teatro, cine o museo; y a partir del 1 de diciembre para entrar a los restaurantes y tiendas.
Las Más Vistas

“Nadie elige quedarse donde se sufre”: el caso de Lourdes Fernández y la manipulación en violencia de género

Una familia resultó ilesa tras impactar con su camioneta

"La mafia ya no es lo que era": la investigación del FBI sobre apuestas que reveló la nueva cara del crimen organizado

Voto a voto se define la elección legislativa en La Rioja: Con el 99 % del escrutinio, Federales sacaba una ventaja de mínima

Visconti celebró el triunfo de Libertad Avanza y prometió “una provincia próspera”
Top Semanal
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
LOCALES
NACIONALES
Javier Milei tras la contundente victoria: "Vamos a tener el Congreso más reformista de la historia"
INTERNACIONES
DEPORTES
SOCIEDAD
FARÁNDULA