
Rubén Galleguillo en Fénix: “La decisión de Trump y Milei puede cambiar las reglas del comercio mundial”
Nacionales
Para la publicación británica la tarea la nueva ministra de Economía será formidable por las condiciones de la economía argentina
Martes 12 de Julio de 2022
18:09 | Martes 12 de Julio de 2022 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma
Las medidas anunciadas este lunes por la ministra de Economía, Silvina Batakis, “no lograron calmar a los inversores", advirtió el periódico británico Financial Times. Según la publicación especializada en economía, Batakis "pasó su primera semana como ministra de finanzas de Argentina comprometiéndose a cumplir los compromisos del FMI y restablecer el orden y el equilibrio".
“Esas garantías no lograron calmar a los inversores, que temen otro incumplimiento de la deuda soberana en medio de una inflación galopante y malas finanzas públicas”, sostiene el FT.
"El nombramiento de Batakis, de 53 años, una funcionaria de carrera relativamente desconocida, desencadenó una semana de turbulencias en los mercados", advierte. Además, describe que su designación al frente del Palacio de Hacienda llegó mientras los "inversionistas se preparaban para posibles cambios en materia política, que socavarían los esfuerzos por estabilizar la economía argentina y mantener encaminado el ya frágil acuerdo del FMI por US$ 44.000 millones".
El periódico británico señala que Batakis "aprovechó su primera conferencia de prensa oficial en Buenos Aires el lunes para brindar un mensaje tranquilizador", al decir que la Argentina "no va a gastar más de lo que tiene", y que como ministra estaba comprometida con el programa del FMI acordado a principios de este año.
"Hasta ahora, los funcionarios en Washington han dado la bienvenida públicamente al nuevo nombramiento. Kristalina Georgieva, directora gerente del FMI, dijo que Batakis entendió ´el propósito de la disciplina fiscal´ y describió haber tenido una primera llamada "muy buena" con la ministra.
Pero el Financial Times advierte que "con la economía argentina en apuros, la tarea (de Batakis) será formidable".
Para la publicación, “se prevé que la inflación supere el 75% este año, según una encuesta del Banco Central. La pobreza es alta y sigue subiendo cada vez más. Los ahorristas se han apresurado en ir y convertir sus tenencias en monedas más estables por temor a que la economía empeore mucho antes de mejorar".
También alerta sobre que en la Argentina "las compras de criptomonedas también se dispararon en señal de que estos activos digitales se ven cada vez más como una reserva de valor en medio de la turbulencia económica".
"Batakis no solo debe lidiar con la economía sino también con la política tensa del país", señala.
Además, alude a que existe una "división abierta entre el presidente Alberto Fernández y el bloque más radical de la coalición peronista de izquierda encabezada por Cristina Fernández de Kirchner, la poderosa vicepresidenta de Argentina, es un obstáculo adicional".
Para el FT, "todavía no está claro qué papel jugará Batakis para abordar las tensiones sobre cómo reconciliar la economía".
Las Más Vistas
Rubén Galleguillo en Fénix: “La decisión de Trump y Milei puede cambiar las reglas del comercio mundial”
Chilecito: El ministro de salud aceptó las renuncias a las jefas de servicios del hospital
Detienen a pareja de delincuentes con un arma de fuego y cocaína
Por iniciativa de vecinos, se cambió el nombre a la plaza principal de Desiderio Tello
"Tengo todos los papeles": Yanina Latorre se hartó y reveló de qué vive Luciana Salazar y cuánto gana por mes
Top Semanal
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
LOCALES
NACIONALES
INTERNACIONES
DEPORTES
SOCIEDAD
FARÁNDULA