
Homenaje a Lázaro Fonzalida en Chilecito: “Fue un emblema del peronismo”
Sociedad
Las leyendas, pintadas con aerosol, aparecieron en las fachadas del Palacio Municipal, del edificio de los Tribunales provinciales, la sede local de la Gobernación y la Catedral.
Martes 09 de Agosto de 2022
17:01 | Martes 09 de Agosto de 2022 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma
Una serie de edificios públicos de la ciudad santafesina de Rosario amanecieron este martes pintados con frases que hacen referencia a la violencia letal y a la quema de las islas del Delta del Paraná como “plomo y humo, el negocio de matar”, y las autoridades apuntan a grupos organizados.
Las leyendas, pintadas con aerosol, aparecieron en las fachadas del Palacio Municipal, del edificio de los Tribunales provinciales, la sede local de la Gobernación y la Catedral.
Con variaciones, las frases señalan la afectación que sufre la ciudad desde el domingo por el humo que llega desde la zona de islas, frente a Rosario, en jurisdicción de la provincia de Entre Ríos.
“Basta de humo”, “basta de quemas”, quedaron escritos en el frente del Palacio Municipal, que está ubicado a pocos metros de la Catedral, que también fue pintada.
En el edificio de los Tribunales provinciales pintaron la frase “humo nuestro, vaquitas ajenas”, y otras que hacen referencia a un “ecocidio” por la quema de pastizales en el Delta.
El secretario de Gobierno local, Gustavo Zignago, dijo este martes que en el caso del edificio municipal “eran ocho personas vestidas de negro a cara descubierta” quienes realizaron las pintadas, alrededor de las 23 del lunes.
“Me llama la atención que ocho facinerosos vestidos de negro, a cara descubierta, se animen a atacar el Palacio Municipal y la Catedral con total impunidad”, dijo el funcionario.
Zignago recordó que “hay custodia sobre el Monumento a la Bandera (ubicado detrás del edificio municipal) de fuerzas federales, se tendrá que ver cómo fue la circulación y la movilidad, y qué detectó cada agencia”.
Para el secretario de Gobierno, quienes vandalizaron los inmuebles públicos “actuaron con impunidad” ya que “persecución no hubo” por parte de las fuerzas de seguridad.
En esa línea, apuntó a grupos organizados como los autores de la vandalización de los edificios.
Además, dijo que pondrá a disposición de la Fiscalía las imágenes de cámaras de viodeovigilancia que muestran a quienes efectuaron las pintadas.
Las pintadas, realizadas hasta ahora por “desconocidos”, apuntan a dos de los graves problemas que atraviesa la principal ciudad de Santa Fe: la violencia letal, con récord de homicidios en lo que va del año, y el humo que afecta a la población por quemas ilegales en la zona islas del Delta del Paraná.
Las Más Vistas
Homenaje a Lázaro Fonzalida en Chilecito: “Fue un emblema del peronismo”
Tres chepeños detenidos en Salta con 31 kilos de cocaína de máxima pureza
Rige alerta por tormentas fuertes y vientos intensos en La Rioja
Secuestran una camioneta con pedido judicial vigente en el barrio Futuro II
Un efectivo policial sufrió graves lesiones tras chocar en moto contra un auto en la zona sur
Top Semanal
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
LOCALES
NACIONALES
INTERNACIONES
DEPORTES
SOCIEDAD
FARÁNDULA