
Ricardo Quintela anunció un “pequeño” aumento salarial que se cobrará en septiembre
Deportes
El combinado europeo, cuatro veces ganador de la Copa Mundo, goleó a Costa Rica, pero ante la victoria de Japón (que se adjudicó el Grupo E), quedó tercero, detrás de España
Jueves 01 de Diciembre de 2022
21:00 | Jueves 01 de Diciembre de 2022 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma
Alemania volvió a quedar afuera del Mundial en primera ronda. En la última fecha del Grupo E, goleó 4-2 a Costa Rica, pero no le alcanzó, porque Japón dio el golpe frente a España (se impuso 2-1, luego de ir perdiendo 1-0) y se quedó con el pasaje a octavos de final como líder de la zona. El mismo destino había sufrido en Rusia 2018. El equipo dirigido por Hansi Flick había caído ante los asiáticos en la primera fecha (1-2) y ese tropiezo temrinó marcando su camino.
La definición del grupo fue un vaivén de emociones. De hecho, en el momento en el que Costa Rica consiguió el empate 1-1 estaban avanzando a la próxima fecha los centroamericanos y los nipones, en un batacazo sin precedentes en una zona con dos campeones del mundo. Finalmente, los orientados por Luis Enrique terminaron con boleto a octavos por diferencia de gol, dado que empataron con Alemania en la segunda colocación. El 7-0 de la jornada inicial le dio el empellón necesario.
Cuatro veces ganador del certamen ecuménico, la última vez en 2014, Alemania había basado su resurrección en la adopción de un estilo de juego distinto a su perfil histórico, respaldándose en la formación de nuevas figuras desde el fútbol base. Además, el Bayern Múnich se convirtió en su mascarón de proa a nivel clubes en los torneos continentales. No obstante, en Rusia 2018 tropezó. Y en Qatar, aún con momentos de buen fútbol (en el primer tiempo contra Japón, generando un sinfín de opciones de gol contra Costa Rica), mostró flaquezas en el retroceso y no fue contundente.
Tal vez tuvo que ver la estrategia elegida por Flick. Tras la lesión de Timo Werner, jugó mayoritariamente sin un N° 9 definido. Quizás allí radique parte de la explicación de la falta de contundencia. Cuando tuvo su chance Niclas Fullkrug, de perfil más de ariete, rindió. Lo concreto es que un gigante como Alemania volvió a sufrir una eliminación traumática. Es el tercer gran golpe de la Copa del Mundo, después de las salidas de Dinamarca (semifinalista de la Eurocopa) y Bélgica (candidato y N° 2 en el ranking FIFA).
Inmediatamente, surgieron los memes para burlarse de los alemanes, que terminaron abriendo aún más el cuadro en un certamen plagado de sorpresas. También abundaron las bromas por lo que generó la definición del grupo, un momento inolvidable de la competencia.
LOS MEJORES MEMES DE LA DESPEDIDA DE ALEMANIA
Las Más Vistas
Ricardo Quintela anunció un “pequeño” aumento salarial que se cobrará en septiembre
Causa YPF: el FMI anticipó que sigue de cerca el fallo de Loretta Preska
Miguel Uribe Turbay permanece estable, pero grave tras la última intervención: este es el nuevo parte médico
El Gobierno denunció que el 70% de los comedores no fue controlado en la gestión de Alberto Fernández
Enrique “Picana” Rodríguez anunció su retiro como técnico y dirigente del básquet riojano
Top Semanal
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
LOCALES
NACIONALES
INTERNACIONES
DEPORTES
SOCIEDAD
FARÁNDULA