Deportes
El Ministerio de Seguridad había enviado a Doha un listado de 6000 hinchas con derecho de admisión en la Argentina. La llamativa aparición tras la falta de aliento ante Arabia Saudita.
Domingo 04 de Diciembre de 2022
08:15 | Domingo 04 de Diciembre de 2022 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma
Se los vio por primera vez en el partido frente a México y nuevamente se hicieron presentes en la tribuna ante Polonia. Aunque en el Gobierno soñaban con un mundial sin barras, la cuestión quedó solo en una promesa que en los hechos no se cumplió.
En el propio Ministerio de Seguridad reconocen que casi 100 barras de segunda y tercera línea están en Qatar y se convirtieron en el motor de aliento de la Selección Argentina. Se trata, según pudo saber TN de fuentes oficiales, de integrantes de diferentes hinchadas de primera división y el ascenso que están en el país árabe desde el inicio del torneo, pero que se mostraron recién en el segundo encuentro, tras las críticas a la falta de aliento al equipo durante el partido ante Arabia Saudita.
Anteriormente, el Ministerio de Seguridad de la Nación le entregó a Qatar un listado con 6000 hinchas con derecho de admisión en la Argentina con el objetivo de evitar su ingreso al país árabe. Los barras que viajaron -en su gran mayoría- no están en esta lista y fue ese el motivo por el que lograron obtener la tarjeta digital Haaya, que permite el ingreso a esa nación y a los escenarios deportivos.
El listado de 100 barras está compuesto por integrantes de las hinchadas de Boca (La “12″), Racing (La Guardia Imperial), Huracán, Belgrano, Atlanta y Nueva Chicago, entre otros.
“Los que entraron no tienen derecho de admisión. Tenemos datos de que van de manera dispersa, no en grupos. En el último partido se organizaron y pactaron encontrarse detrás del arco”, explicaron a este medio. Desde el Ministerio de Seguridad de la Nación aseguran que le volvieron a ratificar la información a Qatar. En el Gobierno dicen que hay otros barras de Belgrano que tenían restricciones y que lograron entrar.
Las autoridades qataríes son las que deben determinar si una persona entra o no a ese país. La Argentina entregó un listado con 6000 apellidos de los que la mitad son barras bravas y el resto tienen restricciones por una medida de la Justicia como incumplimientos por no pagar la cuota alimentaria o argentinos con pedidos de captura por causas de robo u homicidio.
Las Más Vistas
Detienen a un hombre y secuestran elementos en una causa por estafa millonaria
La Rioja: ¿Un Destino de Inversión?
Martín Menem: “La Rioja recibe cada vez más plata”
Córdoba: Detienen a pareja buscada en operativo policial, viajan en una camioneta que tenía pedido de captura en la provincia de La Rioja
Buscarán que el policía que acribilló a un riojano en Valle Fértil sea condenado a perpetua
Top Semanal
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
LOCALES
NACIONALES
INTERNACIONES
DEPORTES
SOCIEDAD
FARÁNDULA