Nacionales

Mauricio Macri en Rosario: “El combate contra el narcotráfico tiene que ser una prioridad para toda la dirigencia”

“Cuentan conmigo”, les dijo el ex presidente a vecinos y comerciantes que fueron víctimas de los narcos. “No podemos estar en manos de esta gente. Tenemos que actuar y estamos a tiempo”, afirmó. Además, visitó al intendente Javkin y presentó su libro

Lunes 20 de Marzo de 2023

245566_1679334255.jpg

13:39 | Lunes 20 de Marzo de 2023 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma

El combate contra el narcotráfico tiene que ser una prioridad para toda la dirigencia”, dijo Mauricio Macri en Rosario, en una visita signada por un fuerte mensaje contra la ola de violencia narco que sufre la ciudad y reuniones con vecinos y comerciantes que fueron víctimas de sus ataques. “Si perdemos la sensación de libertad no hay futuro -agregó-. “No podemos estar en manos de esta gente, que quiere tomar el control de toda la sociedad. Tenemos que actuar y estamos a tiempo”.

En declaraciones al periodismo local, luego de presentar su último libro, “Para qué”, en el shopping Alto Rosario, el ex presidente advirtió: “Para trabajar en contra del narcotráfico hay que estar insertado en el mundo y no podemos seguir apoyando dictaduras y diciendo que son democracias como Venezuela o Nicaragua”. Y cargó las tintas contra “el populismo destructivo, nocivo, que nos ha puesto en este lugar donde hoy tenemos menor salario, mayor inflación, más inseguridad, menos energía, hemos vuelto a tener que importar energía y se nos corta la luz”

Macri se reunió por la mañana con comerciantes rosarinos que fueron víctimas de los narcos, adonde estuvo acompañado por referentes del PRO como Federico Angelini y Cristian Ritondo, y luego, junto con la senadora nacional de la UCR Carolina Losada, visitaron al intendente Pablo Javkin.

Mauricio Macri, con Cristian Ritondo y Federico Angelini, en al charla con vecinos y comerciantes de Rosario
Mauricio Macri, con Cristian Ritondo y Federico Angelini, en al charla con vecinos y comerciantes de Rosario

“Estoy en Rosario, acompañando al intendente y a todos los que quieran enfrentar al narcotráfico y devolver la paz a la ciudad. Cuentan conmigo”, publicó en su cuenta de Facebook con una foto de su encuentro con Javkin. Trascendió que Macri invitó especialmente a Ritondo para que lo acompañe a su visita a Rosario por ser el funcionario que ha dado una lucha frontal contra el narcotráfico.

Esta tarde, Macri concurrirá a la sede de la Fundación Libertad, donde mantendrá una reunión con referentes locales de la política, y más tarde visitará a la planta de biotecnología vegetal de Rosario de Bioceres, empresa argentina de biotecnología que se destaca en el mundo.

En su contacto con los periodistas, el ex mandatario se negó a opinar sobre la decisión de Elisa Carrió de romper el Frente de Frentes, integrado por la oposición santafesina, por los presuntos vínculos de algunos de sus dirigentes con el narcotráfico. “Yo diría que (Carrió) es una militante en la política, una dirigente en la larga trayectoria -destacó-, así que ella está perfectamente capacitada para explicar cada cosa que dice. No necesita que yo ande explicando lo que ella plantea”.

Cristian Ritondo, Pablo Javkin, Mauricio Macri y Carolina Losada, en el encuentro que tuvieron en la municipalidad rosarina
Cristian Ritondo, Pablo Javkin, Mauricio Macri y Carolina Losada, en el encuentro que tuvieron en la municipalidad rosarina

Al ser consultado sobre la gestión del gobernador Omar Perotti, del PJ, Macri la calificó de “muy pobre” y consideró que “el responsable del Ministerio de Seguridad (por Marcelo Saín) hizo una labor muy muy mala, cayendo en todo tipo de prejuicios ideológicos y quitándole el apoyo a las fuerzas de seguridad, no trabajando en serio para empoderarlas y mejorarlas, profesionalizarlas”.

“El camino del éxito que nosotros tuvimos -añadió Macri- fue basado en realmente apoyar nuestras fuerzas de seguridad, equiparlas, capacitarlas, estar encima y trabajar en red con las demás fuerzas de seguridad del país, con los equipos de combate del narcotráfico del mundo, especialmente la DEA. O sea, todo lo que hay que hacer es justamente lo contrario a lo que se hizo en Santa Fe en los primeros años del gobierno de Perotti. Creo que ahora está empezando a quedarlo revertir, pero el daño está hecho. Esperemos que algo mejore antes de que llegue a gobernar Juntos por el Cambio”.

Macri fue incluso más allá en sus críticas al apuntarle a la administración de Alberto Fernández: “El actual gobierno ha sido cómplice en el crecimiento del crimen de vuelta. Cuando vos arrancás como las primeras medidas de gobierno, soltando más de 5.000 presos peligrosos, marcás un camino. Cuando vos decidís devolverle el control de las cárceles a los delincuentes, estás marcándoles que va a haber permisibilidad y ese es el principio del fin. Vamos a hacer todo lo necesario para que no sólo en Rosario, sino en todo el país, para que los argentinos vuelvan a ver al narcotraficante en retirada, que vea que el Estado vuelve a controlar”.

Mauricio Macri y Federico Angelini, en el encuentro con vecinos y comerciantes rosarinos
Mauricio Macri y Federico Angelini, en el encuentro con vecinos y comerciantes rosarinos

El fundador del PRO también aludió a las vacantes en el Poder Judicial provincial. Resaltó que “hay más de 30% de cargos vacantes en el sistema judicial santafesino, que tiene que lidiar con el narcotráfico” y que “todos los que ya habíamos designado gente estaba a la aprobación del Senado, (pero) el Presidente retiró esos pliegos”. Y advirtió: “Eso hay que completarlo, hay que ampliarlo, hay que darle más recursos. Todo pasa por fijar prioridades. El combate en narcotráfico tiene que ser una prioridad para todos los argentinos, para toda la dirigencia argentina”.

En ese sentido, Macri puntualizó: “Si le perdemos la sensación de libertad que uno necesita para vivir, no hay futuro: no podemos estar en manos de esta gente que ya no sólo quiere contaminar, matar a nuestra juventud con la droga. Avanza sobre querer tomar control de toda la sociedad. Esto ya lo hemos visto, esto ya ha sucedido en un lado mucho peor en otros países latinoamericanos. Así que tenemos que actuar ahora, que todavía estamos a tiempo y lo vamos a hacer”.

Las frases más destacadas de Mauricio Macri en Rosario

  • “En Juntos por el Cambio estamos mucho mejor que en el 2015, donde nos juntamos un minuto antes de la elección, nos llevó mucho la convivencia interna”.
  • “La Argentina necesita recuperar un orden, el país necesita un shock de orden”.
  • “Una parte importante del círculo rojo no quiere cambios, una parte de la gente vive del desorden”.
  • “El Presidente ocupa muy poco su lugar de Presidente, y llegó a decir que no cree en la meritocracia”.
  • “El círculo rojo está contaminado de no querer competir”.
  • “Los dirigentes tienen que tener los huevos que tienen que tener para animarse a destrabar la mafias”.
  • “Cayó una mentira, que no pagar la energía no tenía consecuencias”.
  • “Empoderamos a las fuerzas de seguridad, como parte del combate al narcotráfico, lo pusimos en retroceso”.
  • “No vine a hablar de una candidatura, sino a solidarizarme con los rosarinos”.
  • “Vamos a volver a poner en retroceso al narcotráfico en Rosario, que será una prioridad, trabajando desde Nación en conjunto con el que sea gobernador de Santa Fe”.
  • “Creo profundamente en el diálogo, sobre la verdad, la ley”.
  • “Elisa Carrió es una dirigente de larga trayectoria, está capacitada para explicar cada cosa que dice”.
  • “Pienso lo mismo que los santafesinos sobre la gestión de Omar Perotti, que es muy pobre”.
  • “El combate al narcotráfico debe ser una prioridad para todos los argentinos, no podemos estar en manos de gente que quiere tomar control de toda la sociedad, tenemos que actuar ahora, que todavía estamos a tiempo”.
  • “Juntos por el Cambio va a gobernar Santa Fe a partir del año que viene”.
  • “Lo que pasa en Rosario es consecuencia de políticas equivocadas”.
  • “En el Frente de Todos son campeones mundiales del desquicio”.
  • “Nos está pasando por arriba la inflación”.
  • “Vamos a volver a una Argentina en la que debemos hablarnos con la verdad”.
  • “Llevé adelante un Gobierno reconocido como ejemplar en el respeto de derechos humanos”.
  • “Lo importante en tu vida es encontrar tu ‘Para qué’, cual es tu pasión”.
  • “Haberme encontrado encadenado sin saber si iba a vivir o no... la vida es algo frágil, me hizo entender que si salía de esa caja, cuando estuve secuestrado, era como que iba a volver a nacer”.
  • “Es mucho más importante ser que tener”.
  • “Ni siquiera el fútbol se salva de que ‘la institución tiene que estar por arriba de las personas’, si gasta más de lo que tiene va a colapsar, lo mismo que pasa en la Argentina desde hace más de 70 años”.
  • “Rosario tiene al tipo más querido, Lionel Messi”.
  • “En su momento nadie se animaba a hablar de las adicciones de Diego Maradona”.
  • “Para hacer cosas importantes uno necesita gente importante que lo rodee”.
  • “A la gente la conocés en la cancha”.
  • “Es fundamental revertir la destrucción de la meritocracia en el sector público”.
<

Top Semanal

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

LOCALES

NACIONALES

INTERNACIONES

DEPORTES

SOCIEDAD

FARÁNDULA