
Buscan una familia para un bebe de 7 meses
Nacionales
El dólar alcanzó hoy un nuevo récord nominal y se disparó a $ 394 en la punta vendedora y las cotizaciones financieras operaron con leves bajas, según los principales indicadores del mercado cambiario.
Martes 21 de Marzo de 2023
15:08 | Martes 21 de Marzo de 2023 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma
Es un avance de $ 9 respecto del cierre de ayer y en plazas del interior supera los $ 400.
La divisa paralela se disparó 8 pesos, cerró en los $ 390 para la compra y en $ 394 en la venta, superando su récord histórico de $386 de enero pasado.
La cotización del dólar blue inició la jornada con una fuerte tendencia alcista y alcanzó los $ 395 intradiario, marcando un nuevo máximo para esa cotización y en el cierre retrocedió un peso. El blue sube 11 pesos en la semana y la brecha con el tipo de cambio mayorista se ubicó en el 92,2%.
En el interior del país la divisa paralela se ubicó en los $ 400 pesos en Tierra del Fuego y en Santa Fe, Salta, Córdoba y Buenos Aires a $398.
En Catamarca, Chubut, Entre Ríos, Jujuy, La Pampa, La Rioja, Neuquén, Río Negro, San Juan, San Luis y Tucumán, operó a $ 396 y en Mendoza se ofreció a $ 395, mientras que en Santiago del Estero, Misiones, Formosa, Corrientes y Chaco opera al mismo valor que en la city porteña de $ 394.
En la bolsa porteña el dólar contado con liquidación, operado con el bono Global 2030 se ofreció al récord de $ 400,17 y el spread con el tipo de cambio mayorista alcanza el 95,2%. El MEP o dólar bolsa, también operado con el bono Global 2030, cotizó a $ 386,79 y la la brecha con el oficial se ubicó en el 88,7%.
El dólar sin impuestos cotizó a $ 212,22 para la venta, según el promedio de los principales bancos privados del mercado local y en el Banco Nación avanzó 50 centavos y se ofrece a $ 211,50.
El dólar Qatar, con los impuestos adicionales operó a $ 424,44, y sigue siendo el tipo de más alto del mercado, que se aplica para consumos en el exterior con tarjetas de débito y crédito superiores a los u$s300 mensuales.
El dólar turista o tarjeta se ofreció a $ 371,39, mientras que el ahorro o dólar solidario, con la carga impositiva cotizó a $350,16 y el mayorista, que regula directamente el BCRA, ascendió 49 centavos hasta los $ 205,02.
DEJANOS TU COMENTARIO
1 COMENTARIOS
PeroNista
| Martes 21 de Marzo de 2023
Se fue el criminal de Macri y dejo el dolar a $60 y vino el gobierno nacional y popular, ultrasensible con los pobres y pobras y que tenemos ?? Un dolar a $394....QUE GENIOS QUE SON !!! APLAUSOS !!
Las Más Vistas
Buscan una familia para un bebe de 7 meses
La Rioja: se logró la detención de un hombre con pedido de captura internacional
José Luis Espert promete eliminar el 90% de impuestos nacionales y cerrar Aerolíneas Argentinas
Continúan los paros y cortes en el país en busca de que escuchen a los docentes de Salta
La Rioja: imponente marcha del "Ni Una Menos"
Top Semanal
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
LOCALES
NACIONALES
INTERNACIONES
DEPORTES
SOCIEDAD
FARÁNDULA