
Mujer herida en Barrio Cochangasta: "Ella tiene una denuncia contra el cantante Jorge Utges, pero por amenazas ocurridas con anterioridad"
Sociedad
El régimen simplificado de pago de impuestos abarca principalmente a los profesionales que trabajan en los ámbitos de la economía del conocimiento y el desarrollo tecnológico. Ahora, el proyecto deberá girar al Senado.
Martes 28 de Marzo de 2023
22:05 | Martes 28 de Marzo de 2023 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma
En una jornada marcada por el debate sobre el narcotráfico en Santa Fe, la Cámara de Diputados dio media sanción al “Monotributo tech”. En concreto, la iniciativa supone la implementación de un régimen cambiario específico para contribuyentes tecnológicos que realizan trabajos en el exterior y facturan en dólares u otra moneda extranjera.
Con 111 votos a favor, 11 negativos y 85 abstenciones, la Cámara Baja dio luz verde al Régimen Simplificado y Régimen Cambiario para Pequeños Contribuyentes Tecnológicos, que ahora deberá aprobarse en el Senado. En rigor, el proyecto es una de las iniciativas más impulsadas por el ministro de Economía, Sergio Massa.
Si bien en la actualidad hay un esquema que permite a los trabajadores disponer de los dólares que cobraron sin tener que liquidarlos en el Mercado Único Libre de Cambios (MULC), esta modalidad tiene un tope de US$12.000 anuales. De aprobarse en la Cámara Alta, el proyecto ampliará el monto y permitirá a los monotributistas facturar sin necesidad de liquidar en el mercado de cambios hasta US$30.000 al año.
Si bien la iniciativa beneficia a aquellos trabajadores del sector tech, el proyecto también apunta a los gamers: las personas que participan de manera internacional, en competencias de e-sports y que cobran una remuneración por esa actividad, también están contemplados en la normativa.
El proyecto también buscará incluir otras actividades en el nuevo régimen que no están relacionadas al desarrollo tecnológico, como artistas o guionistas que tienen clientes en el exterior u otras actividades que utilizan la tecnología como soporte.
Cuáles serán las escalas y las categorías de los contribuyentes
El proyecto de ley abarca tres categorías:
El proyecto indica que el “monotributista tech” deberá pagar un monto que incluirá el impuesto a las Ganancias, obra social y aportes jubilatorios, tal como funciona para los contribuyentes que facturan a nivel local. De esta manera, se dispondrá de un esquema de montos a pagar de acuerdo a la categoría en la que cada persona quede inscripta:
Las Más Vistas
Mujer herida en Barrio Cochangasta: "Ella tiene una denuncia contra el cantante Jorge Utges, pero por amenazas ocurridas con anterioridad"
La Rioja: Murió un hombre de 50 años en un salón de eventos
Un joven policía salvó la vida de un niño de 5 años de un incendio
Horror en barrio Progreso: Hombre apuñaló a su pareja y luego se suicidó
Vuelco de un automóvil en Ruta N°5
Top Semanal
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
LOCALES
NACIONALES
INTERNACIONES
DEPORTES
SOCIEDAD
FARÁNDULA