
Disturbio en barrio San Vicente terminó con dos detenidos y un policía señalado por agresión
Nacionales
El jefe de Gabinete reconoció que es un "combate difícil" y al respecto señaló que "no por nada el gobernador (de Santa Fe, Omar Perotti) cambió de ministro de Seguridad cuatro veces".
Miércoles 29 de Marzo de 2023
17:49 | Miércoles 29 de Marzo de 2023 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma
El jefe de Gabinete, Agustín Rossi, sostuvo hoy que "hay una sola cosa" que la clase dirigente no puede darse el lujo de hacer ante el fenómeno de la violencia narco en Rosario "que es bajar los brazos", aunque reconoció que es "un combate difícil". "No por nada el gobernador (Omar Perotti) cambió de ministro de Seguridad cuatro veces", acotó el funcionario nacional, oriundo de Rosario.
"Hay una sola cosa que nosotros no podemos hacer, que es bajar los brazos. Todos sabemos que es un combate difícil, todos hemos tenido distintos niveles de responsabilidad de gestión en la provincia, y lo que tenemos que hacer es ir trabajando muchas veces sobre prueba y error", sostuvo al brindar el primer informe de gestión en la Cámara de Diputados.
El pedido de "no bajar los brazos" contrasta con la definición que había dejado el ministro de Seguridad, Aníbal Fernández, tras el ataque al supermercado de la familia política de Lionel Messi, respecto a que "ganaron los narcos".
El santafesino sostuvo que es el deseo de todos que Rosario "vuelva a recuperar niveles de tranquilidad", y señaló que los primeros que están comprometidos con ese objetivo son los dirigentes políticos de esa ciudad. "Cuando se apaga la luz, se van los medios y los que hacen visitas, los que quedamos viviendo ahí somos los rosarinos", destacó Rossi.
El ministro coordinador relató que cuando asumió en su cargo se reunió con Perotti y con el intendente de Rosario, Pablo Javkin, para comenzar a "planificar una serie de acciones que fueron antes de la balacera al supermercado de la familia Roccuzzo" y del asesinato de Máximo Jérez.
Entre las medidas, subrayó "el decreto para tener delegación de la UIF en Rosario", el cual "nos va a permitir coordinar de mejor manera todo lo que significa las acciones contra el lavado de dinero".
También Rossi mencionó el "cambio de la jefatura de las cuatro fuerzas federales en Rosario", y el aumento en 400 efectivos federales "destinados a patrullar", sumado al refuerzo del equipamiento de balística y software en las fuerzas.
En tanto, ponderó la reciente aprobación en Diputados del proyecto de fortalecimiento de la Justicia Penal Federal de Santa Fe y exhortó a que en la primera sesión que se realice en el Senado se aprueben pliegos pendientes de jueces de Rosario.
"Hace mucho que en Santa Fe vengo pidiendo un acuerdo entre los partidos democráticos para avanzar en un plan maestro en materia de seguridad, y creo que claramente ese es el camino", cerró.
Las Más Vistas
Disturbio en barrio San Vicente terminó con dos detenidos y un policía señalado por agresión
Secuestraron una motocicleta frente a un local bailable en la avenida 30 de Septiembre
La Rioja: Murieron dos bomberos de la policía al caer de una antena
“Leve mejoría”: los detalles sobre la salud de Thiago Medina que compartió Daniela Celis
Policías tomaron la decisión de desmontar por sí mismos la antena que terminó en tragedia
Top Semanal
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
LOCALES
NACIONALES
INTERNACIONES
Donald Trump dijo que “tres narcoterroristas de Venezuela” murieron tras un ataque de Estados Unidos
DEPORTES
SOCIEDAD
Caso Solange Musse: absolvieron a los dos funcionarios que impidieron el ingreso del padre a Córdoba
FARÁNDULA