Internacionales

Insólito operativo en el Salvador: 5000 militares y 500 policías para atrapar a los asesinos de un policía

Las fuerzas de seguridad rodearon la ciudad de Nueva Concepción, de unos 30.000 habitantes. Más de 68.000 presuntos pandilleros fueron detenidos en los últimos 14 meses.

Miércoles 17 de Mayo de 2023

250141_1684358738.jpg

18:25 | Miércoles 17 de Mayo de 2023 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, impuso este miércoles un cerco militar en torno a una ciudad donde fue asesinado un policía, en una nueva ofensiva de la guerra contra las violentas pandillas, conocidas como “maras”.

“Desde la madrugada, establecimos un cerco de seguridad alrededor del municipio de Nueva Concepción, en el departamento norteño de Chalatenango, con más de 5000 elementos de las fuerzas armadas y 500 de la policía para atrapar a los responsables del crimen”, aseguró el mandatario en Twitter.

En esa ciudad de unos 30.000 habitantes, a poco más de 80 km al norte de San Salvador, presuntos pandilleros mataron al policía el martes. El homicidio llevó a Bukele a prometer que va a “arrasar” con las pandillas.

Un enorme operativo militar para atrapar a unos pandilleros en El Salvador

Hace 14 meses el mandatario emprendió una “guerra” contra las pandillas, con masivos arrestos de sospechosos. De esa manera, les quitó el control territorial que ejercían desde hace años las “maras” y devolvió la sensación de seguridad a la población. Sin embargo, esta pacificación se logró en medio de numerosas denuncias de violaciones a los derechos humanos y arrestos arbitrarios, incluso a veces solo por los tatuajes característicos de los pandilleros, según denuncias.

La operación militar de este miércoles comenzó en el caserío rural de La Cruz y se extendió luego a otras zonas rurales de Nueva Concepción. Allí, los uniformados registraron viviendas y revisaron los documentos de transeúntes y conductores de vehículos y motos, reportaron medios locales.

El espectacular operativo de seguridad incluyó 5000 militares y 500 policías (Foto: Secretaria de Prensa de la Presidencia/vía Reuters)
El espectacular operativo de seguridad incluyó 5000 militares y 500 policías (Foto: Secretaria de Prensa de la Presidencia/vía Reuters)Por: via REUTERS

Vestidos con traje de combate y provistos de fusiles de asalto, los militares recorrieron las calles en vehículos todoterreno Polaris.

Los uniformados realizan la “búsqueda de los responsables del homicidio y toda la estructura de pandilleros y colaboradores que aún se esconden en ese lugar”, afirmó Bukele.

Los pandilleros “pagarán caro por el asesinato de nuestro héroe”, el agente Maximino Antonio Vásquez, agregó.

Masivo apoyo de la población salvadoreña a la guerra contra las pandillas de Bukele

La cruzada contra las pandillas cuenta con el apoyo de nueve de cada diez salvadoreños, según encuestas, pero organizaciones de derechos humanos y la Iglesia Católica cuestionaron los métodos de Bukele.

La Policía Nacional Civil (PNC) informó que el agente Vásquez murió al ser “atacado” por pandilleros “mientras patrullaba con otros policías” en Nueva Concepción.

Un policía registra a un sospechoso en Nueva Concepción (Foto: 
Secretaria de Prensa de la Presidencia/vía Reuters)
Un policía registra a un sospechoso en Nueva Concepción (Foto: Secretaria de Prensa de la Presidencia/vía Reuters)Por: via REUTERS

Es el cuarto policía salvadoreño asesinado desde que Bukele lanzó su “guerra” en marzo de 2022 y el primero este año, mientras en el país rige un estado de excepción que faculta los arrestos sin orden judicial.

Horas después del crimen, la Asamblea Legislativa prorrogó el régimen de excepción en vigor, que permite los arrestos sin orden judicial, principal herramienta de la “guerra” contra las pandillas de Bukele.

Con esta prórroga, el estado de excepción estará vigente hasta el 15 de junio.

El régimen de excepción fue declarado originalmente por el parlamento, a pedido de Bukele, en respuesta a una escalada homicida que cobró la vida de 87 personas, del 25 al 27 de marzo de 2022.

Desde entonces han sido detenidos 68.720 presuntos pandilleros, aunque unos 5000 fueron liberados por no estar vinculados a estas bandas, según el gobierno.

<

Top Semanal

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

LOCALES

NACIONALES

INTERNACIONES

DEPORTES

SOCIEDAD

FARÁNDULA