
Fénix habló con la abogada que representa a la familia de la niña calcinada: “El teléfono de Thiara estaba activado y se seguía comunicando con la familia, por eso no la buscaban”
Internacionales
El expresidente francés Nicolas Sarkozy fue condenado en apelación a tres años de cárcel, dos exentos de cumplimiento, por un delito de corrupción cometido en 2014, la misma pena a la que fue sentenciado en marzo de 2021, en primera instancia.
Miércoles 17 de Mayo de 2023
18:54 | Miércoles 17 de Mayo de 2023 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma
Sarkozy, el primer exmandatario condenado a una pena de prisión efectiva, no ingresará en prisión porque el tribunal precisó en su condena que puede cumplir la pena en arresto domiciliario y con un brazalete electrónico.
Vestido de gris, con semblante serio, el expresidente retirado de la primera línea política desde 2016, pero muy influyente entre los conservadores franceses, asistió a la lectura del veredicto en el palacio de Justicia de París, el cual abandonó sin hacer declaraciones.
El expresidente de Francia saliendo del palacio de justicia de París. Foto: Reuters.
Su abogada, Jaqueline Laffont, consideró la sentencia "desconcertante", destinada a dar "lecciones morales, pero no de derecho", al mismo tiempo que confirmó que recurrirán al Supremo y llegarán "hasta el final" para demostrar la inocencia de Sarkozy.
El expresidente fue condenado en primera instancia en marzo de 2021 a tres años de cárcel, dos de ellos exentos de cumplimiento, por un delito cometido en 2014, dos años después de abandonar el poder cuando, según la sentencia, utilizó su influencia para obtener beneficio en otra causa.
Asimismo, el tribunal condenó a Thierry Herzog (abogado de Sarkozy) a tres años de cárcel, dos exentos de cumplimiento, además de tres años de prohibición de ejercer su profesión; y a Gilbert Azibert (magistrado) a la misma pena con tres años de privación de sus derechos cívicos.
Nicolas Sarkozy solo tiene la vía del Tribunal Supremo para demostrar su inocencia. Foto: Reuters.
Si bien Sarkozy siempre negó su culpabilidad, se trata de un nuevo revés judicial para el hombre que presidió Francia entre 2007 y 2012, condenado también a una pena de un año de cárcel en septiembre de 2021 por la financiación irregular de la campaña electoral para las presidenciales de 2012.
DEJANOS TU COMENTARIO
1 COMENTARIOS
Pedito
| Jueves 18 de Mayo de 2023
Ojalá en argentina metieran en cana a todos los políticos corruptos, aunque no creo que eso suceda, es más no sólo no los meten preso sinó que los argentinos los siguen votando demostrando su " INTELIGENCIA"
Las Más Vistas
Fénix habló con la abogada que representa a la familia de la niña calcinada: “El teléfono de Thiara estaba activado y se seguía comunicando con la familia, por eso no la buscaban”
En La Rioja son 69.000 trabajadores públicos y privados están habilitados para acceder a los creiditos otorgados por el ANSES de $400.000
Encontraron asesinado a un policía dentro de un auto en llamas: lo mató un amigo por celos
Una joven denunció que sufrió acoso por parte de su jefe en un minimarket
La provincia kirchnerista que había visitado Sofía Clerici
Top Semanal
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
LOCALES
NACIONALES
Bullrich denunciará penalmente a Milei por haberla acusado de "poner bombas en jardines de infantes"
INTERNACIONES
DEPORTES
Con la incógnita de Messi, Inter Miami visita al Chicago Fire por un lugar en los Playoffs de la MLS
SOCIEDAD
FARÁNDULA