Una conductora en estado de ebriedad chocó con un poste de luz
Sociedad
Así lo dictaminó el fiscal General de la provincia. Griselda Blanco tenía 45 años. Un ex amante suyo está preso por el homicidio
Martes 06 de Junio de 2023
23:15 | Martes 06 de Junio de 2023 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma
El fiscal General de la provincia de Corrientes, César Sotelo, rechazó este lunes el juicio abreviado al único detenido como imputado por el crimen de la periodista Griselda Blanco, ocurrido en la localidad de Curuzú Cuatiá hace 10 días, y ordenó que se profundice la investigación con la recomendación de escuchar a los familiares de la víctima a través de la querella.
Fuentes judiciales informaron que el fiscal Sotelo dictaminó por el rechazo al acuerdo de juicio abreviado pleno para Darío Alfredo Ricardo Holzweissig (46), el imputado por “homicidio simple” en perjuicio de Blanco (45), ocurrido el sábado 27 de mayo pasado en su casa de la ciudad correntina de Curuzú Cuatiá.
El 1° de junio pasado, la fiscal de instrucción María José Barrero Sahagún, sin correr vista a la querellante que representa a los hijos de la víctima, la abogada Andrea Tribbia, informó que había pedido al fiscal General la autorización para proceder al juicio abreviado en el que el sospechoso acuerda una pena para ser condenado en los términos del delito imputado, en este caso, homicidio simple, que tiene una escala de 8 a 25 años de cárcel.
La fiscal sostuvo, en ese entonces, que la pena debía ser de 8 años de prisión, es decir, la mínima estipulada por ese delito en el Código Penal. Para los familiares de la periodista Blanco se trató de un “femicidio agravado por alevosía”, que prevé una pena de prisión perpetua.
“No se puede dejar vacío de contenido los derechos que el ordenamiento jurídico les reconoce a las víctimas en el momento en el que se efectúan tratativas para lograr una posible solución a su caso, siempre por supuesto teniendo en consideración que su opinión sea razonable y ajustada a derecho”, señaló Sotelo este martes.
En su dictamen, el fiscal General de Corrientes indicó a su vez que, basado en “las particularidades, gravedad y trascendencia social que reviste el caso, es menester hacer una serie de precisiones jurídicas a las partes que se encuentran interviniendo en el proceso”.
Y enumeró que “la investigación se halla todavía en un estadio primigenio” y que existe “la necesidad de respetar tanto los derechos del imputado como los de la víctima y los querellantes -a quienes el servicio de justicia debe otorgarles un tiempo prudencial para analizar evidencias, preparar su estrategia y su propia teoría del caso-”.
El caso
Griselda Blanco fue hallada asesinada en su casa de la calle Juan Pujol de Curuzú Cuatiá el sábado 27 de mayo pasado, con puñaladas, signos de estrangulamiento con un lazo y golpes en diversas partes del cuerpo y en el rostro.
El empresario Holzweissig fue el segundo detenido por el caso luego de Armando Jara, la ex pareja de la víctima, fuera apresado en un primer momento por femicidio y luego liberado por falta de pruebas.
La periodista, que realizaba producciones radiales y de redes sociales sobre la actualidad local de esa comuna, distante 320 kilómetros de la capital correntina, había recibido amenazas en torno a las coberturas que realizó y, en un principio, el caso no despejó ninguna de las hipótesis y, por ese motivo, se convocó a la Policía Federal para que haga las investigaciones.
*Con información de Télam
Las Más Vistas
Una conductora en estado de ebriedad chocó con un poste de luz
CONFIRMADO!!! Ricardo Quintela abre una sede partidaria en Buenos Aires
Wanda Nara se reencontró con Maxi López tras el escándalo con Mauro Icardi y el exfutbolista fue tajante: "Voy a hablar con la madre"
Alerta por tormentas de variada intensidad en diversos departamentos de la provincia de La Rioja
La Rioja: De 27 a 35 grados, con tormentas incluidas para este domingo
Top Semanal
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
LOCALES
NACIONALES
INTERNACIONES
DEPORTES
SOCIEDAD
FARÁNDULA