Gendarmería realizó allanamientos en el barrio Las Agaves con apoyo policial
Sociedad
Gerardo Ferreyra planteó la nulidad de las declaraciones de los arrepentidos y se opuso a la apertura de sus dispositivos tecnológicos, pero la Cámara de Casación rechazó ambos pedidos.
Miércoles 07 de Junio de 2023
08:43 | Miércoles 07 de Junio de 2023 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma
La Cámara Federal de Casación Penal rechazó un planteo del ex vicepresidente de la empresa Electroingeniería Gerardo Ferreyra contra la declaración de los “arrepentidos” en la Causa Cuadernos.
El máximo tribunal penal, con las firmas de los jueces Daniel Petrone, Diego Barroetaveña y Carlos Mahiques, rechazó además una objeción de Ferreyra contra la decisión de abrir sus dispositivos electrónicos en el marco de la investigación.
Ferreyra, quien también incursionó fallidamente en medios de comunicación –en Radio del Plata y el canal de televisión 360 TV- había plantado la nulidad de la Causa Cuadernos “por incumplimiento del artículo 6 de la ley del arrepentido”, que establece que las declaraciones bajo ese régimen deben ser registradas por un medio audiovisual para control de las partes, lo que no ocurrió en ningún caso en el expediente.
Además, Ferreyra adujo que las declaraciones de los arrepentidos fueron “obtenidas en base a la extorsiva amenaza de la inmediata privación de la libertad… de los imputados”.
Ferreyra está procesado y en camino al juicio oral y público en el marco de la Causa Cuadernos.
El empresario sostuvo que sus colegas que se acogieron al régimen del arrepentido fueron presionados por el fiscal Carlos Stornelli y por el difunto juez Claudio Bonadío, quienes les pedían que declararan contra dirigentes kirchneristas a cambio de recuperar rápidamente la libertad en los albores de la investigación.
La Casación desestimó el planteo argumentando que el ex titular de Electroingeniería “no logra demostrar el agravio de tardía, imposible o insuficiente reparación ulterior que le ocasiona la decisión dictada a efectos de equipararla a definitiva”.
El planteo de Ferreyra ya había sido rechazado en primera instancia y en la Cámara Federal porteña en 2020, pero estaba pendiente un pronunciamiento del máximo tribunal penal del país.
“En la presentación recursiva bajo estudio tampoco se ha demostrado suficientemente un agravio de jerarquía constitucional derivado de la alegada arbitrariedad del pronunciamiento cuestionado que justifique la intervención de esta Cámara”, resumió el fallo.
Ferreyra también había cuestionado la decisión tomada en su momento por Bonadio de “encomendar a la Dirección de Criminalística y Estudios Forenses de la Gendarmería Nacional Argentina la realización de una pericia de especialidad tendiente a obtener la extracción de datos de los dispositivos electrónicos secuestrados al imputado”.
“La resolución recurrida no supera, en principio, el límite de impugnación objetivo previsto en el Código Procesal Penal de la Nación ya que por su naturaleza y efectos no se trata de una sentencia definitiva”, respondió la Casación.
Las Más Vistas
Gendarmería realizó allanamientos en el barrio Las Agaves con apoyo policial

Allanan dos viviendas en la Capital riojana por comercialización ilegal de medicamentos

Una mujer resultó gravemente herida tras caer de su moto en la ruta Campanas–Chañarmuyo

En un Monumental muy caliente, River cayó 1-0 con Gimnasia y Borja erró un polémico penal en el último minuto

Robaron electrodomésticos y objetos del interior de una vivienda deshabitada en Chilecito
Top Semanal
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
LOCALES
NACIONALES
INTERNACIONES
DEPORTES
SOCIEDAD
FARÁNDULA