El viceintendente Guillermo Galván junto a la concejal Luciana de León inauguraron la 19° edición de la Exposición de Cultura y Artesanías de Trabajadores Deliberativos.
19:05 | Viernes 07 de Julio de 2023 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma
El viceintendente Guillermo Galván junto a la concejal Luciana de León inauguraron la 19° edición de la Exposición de Cultura y Artesanías de Trabajadores Deliberativos, que se realizó este viernes en la Explanada del Concejo, mientras que dejó la posibilidad a los expositores a seguir con esta Feria durante todas las vacaciones de invierno. "Nos comunican para coordinar el uso del estacionamiento y baños públicos, porque lo que necesitamos es que el Estado sea facilitador para que los emprendedores puedan vender sus productos y exponer su potencial", anunció Galván ante los expositores y feriantes deliberativos.
"Esto es una iniciativa de los compañeros de trabajadores. La gente necesita ser independiente y el Estado debe brindar las herramientas para que crezcan y que no dependan de ningún gobierno, solo de su trabajo, esfuerzo y creación", detalló Galván, quien felicitó a cada uno de los expositores por el valor y esfuerzo puesto en su trabajo.
También visitaron la Feria, los concejales Nazareno Rippa, Ximena Marenco y Mónica Villafañe, quienes también dialogaron con los expositores.
Feria y artistas
La Exposición de Cultura y Artesanías contó con la participación de artistas de Cultura Popular a cargo de Nicolasa "Pelusa" Díaz. Estuvieron Natalia Moreira, Pablo Miranda, Emilia Vivas, "Payito" Romero, Juan Pugliese, Ricardo Álamo, Nicolás Martínez, Enzo Oliva y Axel Álamo, mientras que del Instituto de Arte Iberoamericano, bailaron danzas españoles Maria Dolores Tallón Parissi y Nicolás Gordillo Granados.
Dando apertura e inclusión a asociaciones civiles y educativas, también expusieron sus productos, integrantes de la Comunidad Terapéutica "La Fazenda de la Esperanza". Está dirigida a recuperar hombres y mujeres víctimas de drogas, dependencias químicas o psicológicas, brindando herramientas para su integración en la vida familiar, comunitaria y laboral. Vendieron nueces, rosarios y denarios, mientras que también, en repostería, expusieron para la venta porciones de rosca.
Mediante el taller de panadería, la Escuela Especial N° 375 "Soy Feliz" estuvo presente. Al respecto, el viceintendente Guillermo Galván les informó a los docentes y alumnos, que en esta gestión se modificó el isologotipo del Concejo, puesto que ahora cuenta con perspectiva de género, inclusión y diversidad en el logo que identifica a la Institución de la Democracia y los Vecinos de la Capital.