
La Justicia dio inicio a un juicio por el abuso sexual de una joven del interior provincial
Nacionales
El presidente volvió a confrontar con Javier Milei al encabezar un acto en San Juan. Además, evaluó: “Nos tocaron cuatro años espantosos para gobernar y sin embargo la sacamos adelante”
Lunes 04 de Septiembre de 2023
16:05 | Lunes 04 de Septiembre de 2023 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma
El presidente Alberto Fernández calificó este lunes al candidato presidencial de la Libertad Avanza, Javier Milei, como un “negacionista de la dictadura” al encabezar un acto en la provincia de San Juan y en la previa del homenaje que realizará esta tarde Victoria Villarruel a las víctimas de ataques terroristas perpetrados en los 70′s.
Las palabras del Presidente se dieron en la inauguración de 788 viviendas en la localidad de Pocitos, en un acto en el que estuvo acompañado por el gobernador Sergio Uñac, el ministro de Desarrollo Territorial y Hábitat de la Nación, Santiago Maggiotti, y autoridades locales.
“Les pido que a la hora de votar, nos tocaron cuatro años espantosos de la humanidad para gobernar, y sin embargo le pusimos el pecho y la sacamos adelante y les pido que no retrocedamos, cuando llegue la hora de votar hace falta que (Sergio) Massa sea presidente”, pidió Alberto Fernández con tono enérgico en otro tramo de su alocución.
“Los problemas de los argentinos no se resuelven sacando al Estado. El 70%” de los gastos públicos están orientados a las jubilaciones y a la asistencia de los que más necesitan”, aseguró. “¿Qué van a ajustar? ¿Qué van a sacarle a los jubilados?¿Qué es lo que quieren hacer?”, se preguntó.
Como una suerte de autocrítica de su gestión que culmina el 10 de diciembre manifestó que “la situación no es fácil. Sabemos el problema que genera la inflación en los ingresos de la gente. Ese problema no se resuelve sacando el Estado del medio”.
Las críticas del Presidente hacia Milei también se habían producido el jueves, cuando inauguró un tramo de la ruta número 3 en la localidad de Famatina. Allí se había opuesto a la eliminación del ministerio de Obras Públicas y había fustigado a los políticos que tienen “una fachada de rockstar” pero que esconden “una enorme mentira que engaña a los jóvenes y a los confundidos”.
En esta oportunidad el primer mandatario eligió confrontar con Milei sobre su política de derechos humanos. En el homenaje que prepara la diputada nacional Villarruel serán evocados tres actos terroristas que tuvieron lugar antes del golpe de Estado, durante el gobierno constitucional de Isabel Martínez de Perón. Se escucharán los testimonios de Lorenza Ferrari, madre de Laura, una estudiante de 18 años que murió por la explosión de un coche bomba de Montoneros en 1975; el de Graciela Saraspe, hija de Héctor, encargado de un bar, asesinado en Santa Lucía (Tucumán) por el ERP, en 1974, y el de Arturo Larrabure, hijo de de un militar secuestrado y asesinado por el ERP luego de pasar más de un año encerrado en un calabozo en 1975.
DEJANOS TU COMENTARIO
1 COMENTARIOS
Pacu
| Martes 05 de Septiembre de 2023
Infeliz hiciste ley la obligación de inyectarse sustancias desconocidas y letales.
Las Más Vistas
La Justicia dio inicio a un juicio por el abuso sexual de una joven del interior provincial
Ricardo Quintela visitó Rusia y selló un acuerdo de cooperación con la región de Nizhny Novgorod
Sandra Vanni, secretaria de Gestión Previsional, en Fenix: “Los empleados que cumplan los requisitos tienen hasta el 30 de abril para iniciar su jubilación”
María Becerra fue internada y operada de urgencia: qué le pasó y cómo está su salud
La Cámara Nacional Electoral alertó que el PJ aún no transfirió los fondos para organizar las elecciones legislativas
Top Semanal
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
LOCALES
NACIONALES
INTERNACIONES
DEPORTES
SOCIEDAD
FARÁNDULA