
Se habilitó parcialmente el Distribuidor Vial Chacho Peñaloza en La Rioja
Nacionales
El trabajo pertenece a D'Alessio IROL - Berensztein. Se trata de dos consultoras que trabajan juntas hace años. El sondeo se hizo en base a un relevamiento nacional de 1.835 casos en todo el país.
Jueves 07 de Septiembre de 2023
10:13 | Jueves 07 de Septiembre de 2023 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma
Las señales sobre el favoritismo de Javier Milei para la elección presidencial de octubre aparecen por distintos lados. Al clásico envión que implica ganar las PASO -por un margen acotado pero de manera sorpresiva-, se sumó media docena de encuestas tradicionales que lo ubican liderando la intención de voto. Y ahora se agrega un sondeo no tan convencional que también lo muestra en la cima. Es un estudio que incluso refuerza la idea de un posible triunfo en primera vuelta.
El trabajo al que accedió Clarín es D'Alessio IROL - Berensztein. Se trata de dos consultoras que trabajan juntas hace años. La primera más vinculada al mundo de los negocios y el consumo; la segunda, del conocido analista Sergio Berensztein, quien se acercó a Patricia Bullrich cuando ésta se presentó como candidata.
El sondeo se hizo en base a un relevamiento nacional de 1.835 casos en todo el país. Un cuadro interesante va hacia atrás y busca entender que ocurrió en las primarias. "¿Cuál de estas razones considera que explica el resultado de las PASO?", plantea. Se podían elegir varias respuestas a la vez.
En cuanto a las imágenes de los políticos, en lugar de publicar su clásico ranking con más de 20 figuras de oficialismo y oposición, esta vez D'Alessio y Berensztein se concentraron en los 10 dirigentes que integran las cinco fórmulas que quedaron en pie para el 22 de octubre.
Un dato que se repite y refleja el descontento de la gente con su clase política es que todos los candidatos evaluados terminaron con (más negativa que positiva). En ese contexto, ordenados por su valoración a favor, quedaron así:
Respecto a los pronósticos para la elección general, D'Alessio y Berensztein evitaron la típica pregunta de intención de voto (¿a quién elegirá de estas fórmulas?), pero usaron un disparador que también sirve como parámetro: "¿Cree que en octubre se van a repetir los resultados de las PASO?".
Las opciones no se limitaron a "sí" o "no". Había tres variantes que incluían a los principales candidatos. Así, la respuesta con mayor porcentaje fue "Milei puede ganar en primera vuelta" con 31%. Debajo, con 28%, quedó "Massa puede recuperarse". Y tercera, con 24%, "Bullrich puede recuperarse".
Con matices, son porcentajes similares a los que muestran algunas de las encuestas tradicionales publicadas pos PASO y que, por ahora, vaticinarían un balotaje entre Milei y Massa.
DEJANOS TU COMENTARIO
2 COMENTARIOS
Habran la cajita feliz
| Jueves 07 de Septiembre de 2023
Si quieren ganar. Y no mientan que no hay recursos.
Con $200000 al basico...
| Jueves 07 de Septiembre de 2023
Tema solucionado!!!
Las Más Vistas
Se habilitó parcialmente el Distribuidor Vial Chacho Peñaloza en La Rioja
La Rioja: Rescataron a ocho cachorros que eran transportados en malas condiciones en un micro de larga distancia
Un trabajador sufrió quemaduras en un hotel céntrico y fue trasladado al hospital
Encontraron un vehículo dañado en pleno centro de la capital
Vuelve Jey Mammón a la televisión: con qué canal trabajará
Top Semanal
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
LOCALES
NACIONALES
INTERNACIONES
DEPORTES
SOCIEDAD
FARÁNDULA