Internacionales
Además, expresó su preocupación por la falta de apoyo de algunos países de América Latina, como Argentina, en el contexto de la invasión rusa a su país.
Domingo 24 de Septiembre de 2023
08:58 | Domingo 24 de Septiembre de 2023 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma
Oleksandr Slyvchuk, experto del Centro de Diálogo Transatlántico y coordinador del Programa de Cooperación con España y Latinoamérica, visitó Argentina y compartió sus perspectivas sobre la situación en Ucrania, la contraofensiva, y la relación de su país con América Latina.
Slyvchuk destacó la importancia de la contraofensiva ucraniana, aunque reconoció que no es una tarea fácil debido a la falta de recursos y la necesidad de mantener la moral y la determinación del pueblo ucraniano. Señaló que la contraofensiva busca debilitar a Rusia a largo plazo para evitar futuros conflictos.
En cuanto al apoyo internacional, Slyvchuk subrayó que aunque existen ciertas dudas y escepticismo en algunos sectores políticos, Ucrania confía en la continuación del apoyo de sus aliados, especialmente de Estados Unidos. Afirmó que los intereses globales de Estados Unidos en la estabilidad y el derecho internacional prevalecerán sobre los cambios en la política interna.
Sobre el papel de China en el conflicto, Slyvchuk mencionó que Ucrania prefiere que China no participe activamente y que entiende que Beijing tiene intereses económicos con Rusia. Sin embargo, destacó que China es el único país que podría influir en Moscú y frenar la agresión rusa.
El analista también enfatizó la importancia de que Rusia rinda cuentas por los crímenes de guerra cometidos en Ucrania, ya que las violaciones del derecho internacional y los ataques a civiles son de gran magnitud. Subrayó que el mundo debe mantener un orden basado en reglas del juego y que Rusia debe enfrentar consecuencias por su comportamiento.
En cuanto a la relación de Ucrania con América Latina, Slyvchuk expresó su preocupación por la falta de apoyo de algunos países de la región, como Argentina, que no tiene abierta su embajada en Kiev. Sin embargo, destacó la postura positiva de países como Uruguay y Chile, que han condenado la invasión rusa y ofrecido apoyo.
En resumen, Oleksandr Slyvchuk ofreció una visión detallada de la situación en Ucrania y la importancia del apoyo internacional en medio del conflicto con Rusia, mientras instó a los países de América Latina a respaldar la búsqueda de paz de su país y a condenar la agresión rusa.
Las Más Vistas
Homenaje a Lázaro Fonzalida en Chilecito: “Fue un emblema del peronismo”
Tres chepeños detenidos en Salta con 31 kilos de cocaína de máxima pureza
Rige alerta por tormentas fuertes y vientos intensos en La Rioja
Secuestran una camioneta con pedido judicial vigente en el barrio Futuro II
Un efectivo policial sufrió graves lesiones tras chocar en moto contra un auto en la zona sur
Top Semanal
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
LOCALES
NACIONALES
INTERNACIONES
DEPORTES
SOCIEDAD
FARÁNDULA