Internacionales
Conmocionó a toda España y mantuvo al país en vilo durante dos angustiosos años. A pesar de las pruebas contradictorias y los intentos de los secuestradores por ocultar su crimen, un macabro detalle finalmente los delató.
Domingo 24 de Septiembre de 2023
09:14 | Domingo 24 de Septiembre de 2023 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma
El 12 de abril de 1993, Anabel Segura, una joven de 22 años, salió de su casa en La Moraleja, una zona residencial en el norte de Madrid, para correr. Mientras escuchaba música en su walkman y disfrutaba de su rutina, su vida dio un giro inesperado y trágico. Una furgoneta blanca se detuvo a su lado, y dos hombres la secuestraron en plena luz del día.
Anabel no se rindió fácilmente y luchó contra sus captores, gritando en busca de ayuda. Durante el forcejeo, su walkman fue arrojado, su ropa quedó desgarrada y finalmente fue arrastrada y metida con violencia en la camioneta. Antonio, un jardinero del Colegio Escandinavo que presenció el secuestro, se convirtió en el único testigo de este terrible suceso.
El secuestro de Anabel Segura conmovió a toda España y generó una intensa atención de los medios y las autoridades. La Policía Nacional inicialmente consideró que se trataba de un secuestro extorsivo, ya que el padre de Anabel, José Segura Nájera, era director de una empresa próspera y bien conectada. Esto llevó a los secuestradores a exigir un rescate de 150 millones de pesetas (aproximadamente 900,000 euros).
Las llamadas de los secuestradores se sucedieron, pero no siempre provenían de quienes tenían a Anabel en su poder. Oportunistas y estafadores también buscaron engañar a la familia y obtener el rescate. La situación se complicó aún más con la intervención de personas ajenas al caso que buscaban cobrar el dinero del rescate.
La familia Segura vivió en constante angustia, con llamadas y negociaciones interminables. Inicialmente, no se solicitó una prueba de vida de Anabel, lo que llevó a la incertidumbre sobre su bienestar. Sin embargo, en junio de 1993, los secuestradores enviaron una cinta de audio con un mensaje de Anabel para su familia. Aunque algunos miembros de la familia dudaron de la autenticidad de la voz en la grabación, la esperanza de volver a ver a Anabel los llevó a aceptar que era su hija.
La situación se complicó aún más cuando la Policía descubrió que uno de los secuestradores había comprometido a su familia al dejar que se escucharan las voces de niños en la grabación. Este error no parecía propio de criminales experimentados.
A medida que pasaban los años, la familia Segura ofreció recompensas y se realizaron investigaciones exhaustivas para localizar a Anabel. La recompensa aumentó a 60 millones de pesetas. Finalmente, en 1995, más de dos años después del secuestro, se hizo público el audio con la voz del secuestrador en un esfuerzo por obtener información que llevara al paradero de Anabel.
La cinta de audio condujo a la identificación de Emilio Muñoz Gaudix, apodado "El Facha", como uno de los secuestradores. Su voz fue reconocida por compañeros de trabajo y evidencia circunstancial lo vinculó al caso. Las investigaciones revelaron que Anabel había sido secuestrada al azar y que los secuestradores, novatos y desesperados por obtener un rescate, finalmente la mataron.
La Policía detuvo a Emilio Muñoz, su esposa Felisa García Campuzano y Cándido Ortiz en septiembre de 1995. Felisa, después de ser presionada, confesó su participación al grabar un mensaje en el que se hacía pasar por Anabel.
Finalmente, después de más de 900 días de agonía e incertidumbre, la Policía encontró los restos de Anabel Segura en un lugar cercano a una fábrica de cerámica en Numancia de la Sagra, Toledo.
Emilio Muñoz fue condenado a 43 años y diez meses de prisión, mientras que Cándido Ortiz falleció en prisión en 2009. Felisa García recibió una condena de dos años y cuatro meses de cárcel. El caso de Anabel Segura, que conmocionó a España durante dos años, sirve como un trágico recordatorio de la brutalidad de los secuestros y la determinación de las familias en busca de respuestas y justicia.
Las Más Vistas
Homenaje a Lázaro Fonzalida en Chilecito: “Fue un emblema del peronismo”
Tres chepeños detenidos en Salta con 31 kilos de cocaína de máxima pureza
Rige alerta por tormentas fuertes y vientos intensos en La Rioja
Secuestran una camioneta con pedido judicial vigente en el barrio Futuro II
Un efectivo policial sufrió graves lesiones tras chocar en moto contra un auto en la zona sur
Top Semanal
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
LOCALES
NACIONALES
INTERNACIONES
DEPORTES
SOCIEDAD
FARÁNDULA