
Homenaje a Lázaro Fonzalida en Chilecito: “Fue un emblema del peronismo”
Locales
(Por GABRIELA ORIGLIA para La Nación).- La Rioja, Jujuy, Catamarca, Santiago del Estero, Formosa y San Luis son las más dependientes de las transferencias de la Rosada; en ocho años se giraron $135,9 billones
Martes 03 de Octubre de 2023
14:51 | Martes 03 de Octubre de 2023 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma
Si el candidato a presidente Javier Milei llega a la Casa Rosada y sostiene su plan de cambiar el modelo de transferencias desde la Nación a las provincias, La Rioja, Jujuy, Catamarca, Santiago del Estero, Formosa y San Luis serían los distritos más afectados ya que sus ingresos totales dependen entre el 80% y el 89% de los giros del gobierno central. Esa misma situación lo llevó a decir al gobernador riojano Ricardo Quintela: “Si no ganamos el 22 de octubre se van a restringir los fondos para nuestra provincia, no va a haber recursos y si a este gobernador no le va bien, tiene que presentar la renuncia”.
Entre enero de 2015 y diciembre del 2022 -gestiones de Mauricio Macri y Alberto Fernández- la Nación transfirió $20,1 billones (el equivalente a dos meses de coparticipación de hoy) mientras que los giros automáticos en el período sumaron $115,8 billones, siempre a pesos constantes de agosto último. Los datos son de la consultora Politikon Chaco, dirigida por Alejandro Pegoraro.
Por ejemplo, La Rioja recauda mensualmente unos $2000 millones, una cifra que claramente le impediría cumplir con cualquier función asignada constitucionalmente a las provincias. El actual sistema de distribución está marcado por desalinear los incentivos para recaudar más.
Pegoraro analiza que el financiamiento a las provincias por fuera de la coparticipación se redujeron “significativamente” desde 2015 a la fecha. En ninguno de los años de la actual gestión superó a 2016, año pico en moneda constante. Incluso plantea que lo “verdaderamente curioso” es que entre 2015 y 2022 el pico de envíos a provincias estuvo en el gobierno de Macri, cuando también se registró el piso (2019).
“Estas altas volatilidades esconden atrás un esquema de fuertes preferencias: algunas provincias como Buenos Aires suelen ser históricamente beneficiadas en detrimento de otras más chicas que sufren en mayor modo el recorte de recursos”.
Milei planteó que quiere avanzar en anular o reformar el sistema que reparte los tributos federales a las provincias. Un grupo de sus dirigentes presentó un informe de la Asociación Argentina de Contribuyentes (AAC) llamado “Desigualdad fiscal entre provincias y Mecanismos de salida del Régimen de Coparticipación Federal de impuestos”, que califica a la coparticipación como “un conjunto de parches e improvisaciones, un régimen confuso y desordenado”. Plantean que “exista el mínimo posible de coparticipación y el máximo de federalismo fiscal”.
En ese reporte indicaron que la provincia de Buenos Aires con 38,2% de la población, recibe 22,6% de la transferencias por coparticipación; el otro caso que apuntan es el de CABA que con el 6,8% de los habitantes recibe 2,2% de la coparticipación efectiva, mientras que “otros distritos, como Catamarca, Santiago del Estero, Formosa y Chaco, se posicionan entre los favorecidos por esta métrica”.
Cambiar la coparticipación es una aspiración declarada tanto en la gestión de Mauricio Macri como en la actual de Alberto Fernández; según la Constitución de 1994 en 1996 tenía que estar la nueva ley. Nunca se logró porque se requiere acuerdo entre todas las partes, lo que es complejo porque nadie quiere ceder ni un centésimo. Lo que podría cambiar Milei si llega al poder son las transferencias arbitrarias, las que van por fuera del esquema, así como la asignación de obra pública.
Guillermo Francos, eventual ministro del Interior libertario, explicó que la reforma que quieren hacer apunta a “otorgar a las provincias la responsabilidad de recaudar y gastar, cambiar el sistema”. Calificó de “arcaico” el esquema de que la Nación recauda y envía a las provincias. Dieciséis vicegobernadores (incluido el de Jujuy) sacaron un comunicado en contra de la propuesta de Milei.
Según datos del Iaraf, en promedio, el peso de coparticipación y transferencias no automáticas sobre los ingresos totales es de 54% en el consolidado de las provincias y CABA, mientras que en La Rioja llega al 89%; le sigue Jujuy con alrededor de 88%; Catamarca con 85%; Santiago del Estero, 83%; Formosa 81% y San Luis, 80%.
En el otro extremo de la tabla, con más autonomía o menos dependencia aparecen Neuquén (23%), CABA (26%) y Chubut (33%). De las “grandes”, Buenos Aires y Córdoba logran cubrir con recursos propios entre 48% y 50% de sus gastos, y Mendoza y Santa Fe, cerca de 55%.
Diario La Nación
DEJANOS TU COMENTARIO
12 COMENTARIOS
Gab
| Miércoles 04 de Octubre de 2023
HOY:POLÍTICOS MULTIMILLONARIOS Y GENTE HUNDIDA EN LA MISERIA PORQUE YA NO ES POBREZA LOS SUELDOS SÓLO SON PARA IMPUESTOS Y COMIDA SI QUERÉS COMPRAR COMPRAR OTRA COSA TE TENÉS QUE ENDEUDAR. CUANTO MAS DINERO IMPRIMAN MÁS SE DEVALÚA EL PESO ES DECIR TODO SERÁ MAS Y MÁS CARO. BASTA!!!!
Laura
| Miércoles 04 de Octubre de 2023
Si Raul, votemos a Milei asi mos quedamos sin sueldos y sin comer. Estas igual que los cabeza de termo peronistas/kirchneristas/ quintelistas. que con tal de ganar las elecciones para benefico propio, dicen o prometen cualquier cosa. Al final ustedes los de la libertad avanza son kirchneristas disfrazados de libertarios.
Laura
| Miércoles 04 de Octubre de 2023
Si Raul, votemos a Milei asi mos quedamos sin sueldos y sin comer. Estas igual que los cabeza de termo peronistas/kirchneristas/ quintelistas. que con tal de ganar las elecciones para benefico propio, dicen o prometen cualquier cosa. Al final ustedes los de la libertad avanza son kirchneristas disfrazados de libertarios.
Laura
| Miércoles 04 de Octubre de 2023
Si Raul, votemos a Milei asi mos quedamos sin sueldos y sin comer. Estas igual que los cabeza de termo peronistas/kirchneristas/ quintelistas. que con tal de ganar las elecciones para benefico propio, dicen o prometen cualquier cosa. Al final ustedes los de la libertad avanza son kirchneristas disfrazados de libertarios.
Laura
| Miércoles 04 de Octubre de 2023
Si Raul, votemos a Milei asi mos quedamos sin sueldos y sin comer. Estas igual que los cabeza de termo peronistas/kirchneristas/ quintelistas. que con tal de ganar las elecciones para benefico propio, dicen o prometen cualquier cosa. Al final ustedes los de la libertad avanza son kirchneristas disfrazados de libertarios.
Laura
| Miércoles 04 de Octubre de 2023
Si Raul, votemos a Milei asi mos quedamos sin sueldos y sin comer. Estas igual que los cabeza de termo peronistas/kirchneristas/ quintelistas. que con tal de ganar las elecciones para benefico propio, dicen o prometen cualquier cosa. Al final ustedes los de la libertad avanza son kirchneristas disfrazados de libertarios.
Raul
| Miércoles 04 de Octubre de 2023
Vamos Milei, no hoy tumor más peligroso que Quintela y familia, *VAMOS MILEI*
cuiki
| Miércoles 04 de Octubre de 2023
lo q pasa q estan con el rabo entre las patas, no quieren dejar de robar, y quieren meterle miedo a la gente por todos lados diciendo lo q puede pasar si gana MILEI. la guita q entra a la rioja nadie la ve solo uds politicos chorros.
Que diferencia habría?
| Miércoles 04 de Octubre de 2023
Venga el dinero que venga,el pueblo no se beneficia en nada La preocupación del gobierno local es que no podrá robar más La provincia ha recibido como nunca tanto dinero ,sirvió de algo,?se hicieron obras que beneficiaron a la gente ,especialmente mejoraron la salud,la educación la seguridad???
marco
| Miércoles 04 de Octubre de 2023
es igual lo mismo los riojano con la cantidad de plata q entro . la gente no vio un peso y ahora q estan politica vienen con 50 mil mas la inflacion ya se los comio hace rato.
Doly
| Miércoles 04 de Octubre de 2023
Vamos Mili!!! Rinda Cuenta estos ladrones del gobierno de La Rioja
Mili
| Martes 03 de Octubre de 2023
Para los riojanos es lo mismo, por que viene plata de buenos aires, y no llega a la gente, capaz que con milei llegue un poco mas, se chorean todo, hasta las rejas de las escuelas.
Las Más Vistas
Homenaje a Lázaro Fonzalida en Chilecito: “Fue un emblema del peronismo”
Tres chepeños detenidos en Salta con 31 kilos de cocaína de máxima pureza
Rige alerta por tormentas fuertes y vientos intensos en La Rioja
Secuestran una camioneta con pedido judicial vigente en el barrio Futuro II
Un efectivo policial sufrió graves lesiones tras chocar en moto contra un auto en la zona sur
Top Semanal
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
LOCALES
NACIONALES
INTERNACIONES
DEPORTES
SOCIEDAD
FARÁNDULA