Locales

Día Internacional de la Dislexia: ¿Qué es y cómo se detecta?

María Arabetti, presidente de la Asociación de Dislexia y Familia en Argentina, comentó que se trata de “una dificultad para aprender a leer de forma fluida, exacta y automatizada". "Las personas con dislexia lo son toda la vida” dijo.

Miércoles 04 de Octubre de 2023

260747_1696416975.jpg

07:47 | Miércoles 04 de Octubre de 2023 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma

María Arabetti, presidente de la Asociación de Dislexia y Familia en Argentina (DISFAM) dialogó con Multiplataforma Fenix en el marco del día internacional de la dislexia, que se celebra cada 8 de octubre.  

Remarcó que “lo primero que tenemos que hacer en enseñarles a leer”; porque “a partir de allí podremos darnos cuenta cuales con los chicos que están en riesgo”.  

En ese sentido explicó que la Dislexia es una “dificultad para aprender a leer de forma fluida, exacta y automatizada”, que en algunos niños la primera señal de alerta se puede observar en sala de 5.  

“Esto tiene tratamiento y en el camino irán adquiriendo estrategias de compensación que dependerán de un montón de factores, pero sí las personas con dislexia lo son toda la vida” indicó.  

Arabetti sostuvo que se trata de adultos que “aunque estén compensado no sienten placer por la lectura, leen para estudiar, pero no se sientan a leer una novela porque les lleva mucho esfuerzo”.  

Al ser consultada sobre si esto complica la vida profesional, aclaró que no. “Hoy las nuevas tecnologías vienen a acompañar esta dificultad y existen programas lectores, programas de corrección ortográfica” dijo y agregó que “la dislexia es una dificultad que se da en personas que son muy inteligentes”.  

 

<

Top Semanal

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

LOCALES

NACIONALES

INTERNACIONES

DEPORTES

SOCIEDAD

FARÁNDULA