
Homenaje a Lázaro Fonzalida en Chilecito: “Fue un emblema del peronismo”
Deportes
En la marcha en reclamo por la suspensión de las elecciones en el Xeneize, el candidato a presidente fue contundente: "El señor (en referencia a Macri) va camino a intervenir nuestro club y eso no puede pasar".
Domingo 03 de Diciembre de 2023
19:53 | Domingo 03 de Diciembre de 2023 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma
La denuncia de la oposición por presuntas irregularidades en el padrón llevó a la suspensión de las elecciones en Boca previstas para este domingo. Por eso, una multitud de hinchas marchó hacia la Bombonera para expresarse en contra de la decisión de la Justicia. Juan Román Riquelme, actual vice y candidato a presidente, asistió a la convocatoria y, además de desatar la locura de los fanáticos, realizó un contundente discurso: "No podemos dejar de ninguna manera que nos intervengan el club", sentenció.
Entre cantito y cantito, Riquelme tomó el micrófono y decidió hablarle a todos los hinchas de Boca que participaron de la marcha, pero que deberían haber estado votando en las elecciones del club. "Hoy nos quitaron la posibilidad de disfrutar un gran día, hoy teníamos que votar, disfrutando de estar pisando el campo de juego, de una fiesta", comenzó.
Luego, fue contundente: "El club es de todos ustedes (señaló a los hinchas). No nos pueden intervenir el club, es lo que quieren, no se dejen comer la cabeza con otra cosa. El señor (en referencia a Macri) va camino a intervenir nuestro club y eso no puede pasar". Pero, ¿cómo es eso de que Boca puede ser intervenido?
Tras no haber acuerdo entre las partes en la conciliación para realizar los comicios, el club apeló la medida cautelar y hay dos caminos posibles: que la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Civil revoque la medida de la jueza (si determina que no hay elementos suficientes para suspender las elecciones) o que la confirme, lo que dejaría la votación para 2024. Sea la decisión que sea, esto podría llevar 72 horas hábiles, es decir una fecha cercana al 6 de diciembre.
Con este panorama, no hay que descartar que, si así lo considera pertinente, la Inspección General de Justicia (IGJ), un organismo dependiente del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos que se encarga de inscribir y fiscalizar a las sociedades comerciales y a las entidades civiles, pueda colocar a un interventor en Boca para que administre la institución hasta que los socios elijan en los comicios quiénes quieren que tomen las riendas del cuadro azul y oro por los próximos cuatro años. Por lo pronto, ambas partes se mostraron reticentes a esa opción.
¿Qué pasa si la Cámara de Apelaciones revoca el fallo? En ese caso, las elecciones en Boca podrían realizarse antes de fin de año si la resolución se da con cierta celeridad. El tema es que casi no quedan domingos disponibles y la única opción sería el 17 de diciembre.
¿Qué pasa si la Cámara de Apelaciones confirma el fallo? En ese caso, la causa volvería a la jueza Abrevaya y esta podría tomarse alrededor de un mes para resolver el problema de los socios cuestionados por la oposición. Pero además hay que tener en cuenta que en enero hay feria judicial, y que luego, según el Estatuto de Boca, tendría que correr al menos un mes más para fijar una nueva fecha para las elecciones. Entonces, con suerte, podrían concretarse en marzo del 2024.
Las opciones son dos: alargar el mandato de la actual comisión directiva hasta que se hagan las elecciones, como pasó por ejemplo en Independiente durante nueve meses, o que la Inspección General de Justicia, ante la presentación de alguna de las partes, declare acéfalo al club y lo intervenga hasta que se produzca el acto electoral.
No obstante, lo más probable es que la dirigencia de Riquelme siga al mando ya que hasta el propio Ibarra dejó en claro en los últimos días que una intervención de la IGJ sería un "desastre" y que "no la quiere para Boca": "No merece que pase esto. Entonces ahora todo depende del club. La base de datos, los sistemas, lo que hicieron, lo sabe Boca. Entonces, ellos pueden dar respuesta. Espero que se solucione mañana (por el sábado) y, si no se puede votar el 3, que se vote cuanto antes", expresó.
Las Más Vistas
Homenaje a Lázaro Fonzalida en Chilecito: “Fue un emblema del peronismo”
Tres chepeños detenidos en Salta con 31 kilos de cocaína de máxima pureza
Rige alerta por tormentas fuertes y vientos intensos en La Rioja
Secuestran una camioneta con pedido judicial vigente en el barrio Futuro II
Un efectivo policial sufrió graves lesiones tras chocar en moto contra un auto en la zona sur
Top Semanal
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
LOCALES
NACIONALES
INTERNACIONES
DEPORTES
SOCIEDAD
FARÁNDULA