
Gendarmería incauta más de 54 kilos de cocaína que venían hacia La Rioja
Sociedad
El reconocido médico tenía 80 años y dedicó su vida a la formación profesional en el campo de la medicina.
Lunes 04 de Diciembre de 2023
16:31 | Lunes 04 de Diciembre de 2023 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma
Reconocido a nivel internacional, Héctor Alejandro Barceló dejó un legado en la formación de las ciencias médicas en Argentina.
La institución universitaria que creó hace más de 30 años confirmó hoy su fallecimiento a los 80 años, de los cuales una gran parte la dedició a su pasión por la salud, que lo llevó a expandir por toda la Argentina su propuesta académica.
Barceló era egresado de la Universidad de Buenos Aires (UBA) en 1966, realizó una especialidad en Reumatología y tenía una pasión destacada por la investigación y la educación.
En 1991 creó la “Fundación Héctor Alejandro Barceló para el Desarrollo de la Ciencia Biomédica Argentina” y en 1992 el Ministerio de Cultura y Educación de la República Argentina otorgó la autorización para el funcionamiento del Instituto Universitario de Ciencias de la Salud en Buenos Aires, donde comenzó a dictarse la Carrera de Medicina.
Premios y reconocimientos
• Premio Excelencia Científica y Salud en la Argentina.1997-1998. Auspiciado por la OEA. Seleccionado por el Comité de Selección Nacional “por su trayectoria en el ámbito de la reumatología y por el juicio entre sus pares de la comunidad científica a la que pertenece”.
• Doctor de Filosofía Honoris Causa en humanidades International Academy of Culture and Political Science, Bruselas, Bélgica (1999).
• Medalla de Oro de la Academia Mundial de Medicina Albert Schweitzer en Varsovia (1999)
• Doctor Honoris Causa Academia Polaca de Medicina (1999).
• Doctor Honoris Causa Universidad Norbert Wiener, Perú (1999).
• Medalla De Oro de la Academia Polaca de Medicina (1999).
• Premio Fundación Manantiales (1999).
• Premio Vocación Académica 2000 (Fundación El Libro).
• Premio Consultor Medico. Día Mundial De La Salud (2000).
• Miembro De Honor Del Hospital Militar Central (2003).
• Distinción a “Líderes que se destacan en su apoyo al Desarrollo de la Investigación Científica”, otorgada por la Asociación Médica Argentina (2003).
• Premio a las actividades Científico-Tecnológicas y Conocimientos Biomédicos producto de la integración para el beneficio de la comunidad (FEDEFA) (2003).
•Presidente Honorario del Comité Científico Terceras Jornadas Nacionales de Medicina Legal (2004).
• Induction at Hall of Fame International Adult and Continuing Education. Guadalajara,
México (2010).
• Member of the board International Adult and Continuing Education Hall of Fame (Oklahoma University) (2012-2013).
• Premio Carlos Reussi – Maestro de Los Andes, Asociación Médica Argentina y Universidad de Valparaíso, Chile (2015)
• Distinguido como Personalidad Ilustre “Caudillos Riojanos” por su labor en el campo de las Ciencias de la Salud y por haber fundado la primer Facultad de Medicina en la provincia de La Rioja, Argentina (2022)
Las Más Vistas
Gendarmería incauta más de 54 kilos de cocaína que venían hacia La Rioja
Quintela acompañó en el inicio de las celebraciones por el 434° aniversario del departamento Sanagasta
Sufrió un arrebato mientras subía a su auto y resultó con heridas leves
México mantiene demanda contra Google por alterar nombre del golfo de México
Castro Barros: Un auto volcó en el ingreso a Anjullón y su conductor fue trasladado al hospital
Top Semanal
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
LOCALES
NACIONALES
INTERNACIONES
DEPORTES
SOCIEDAD
FARÁNDULA