
El curioso posteo de Estudiantes por León XIV, el nuevo Papa
Locales
El Dr. Omar López Mato, remarcó que “todavía hay muchas cosas inciertas” respecto al futuro del país en materia sanitaria. Y explicó que hay un atraso del 350% en los valores de la medicina.
Miércoles 06 de Diciembre de 2023
07:50 | Miércoles 06 de Diciembre de 2023 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma
Multiplataforma Fenix conversó con el Dr. Omar López Mato, miembro de CAMEOF (Cámara de Medicina Oftalmológica) y director Médico en Instituto de la Visión en Buenos Aires.
Primeramente, remarcó que “todavía hay muchas cosas inciertas” respecto al futuro del país en materia sanitaria.
La CAMEOF advirtió sobre problemas estructurales, desfinanciación, escasez de insumos y remuneraciones inadecuadas.
“El que iba a ser secretario de salud pública ahora será ministro. El espectro de posibilidades es muy importante e incierto. Como candidatos hay sanitaristas, pero también prestadores, gerentes de estructura medica privada con una formación distinta” manifestó.
En ese sentido indicó que no solo hay faltantes de insumos sino también faltantes de repuestos para la aparatología que utilizan.
“Habíamos logrado que facilitaran la entrada de productos oftalmológicos, pero en los últimos meses esto ha sido un poco anárquico, uno se va y otros entran y eso dificultó las cosas en esta transición, pero tenemos esperanza y nos prometen que esto en las próximas semanas debería estar resuelto” manifestó el doctor.
Finalizando, explicó: “El gran problema de la medicina en general es que en empezar la pandemia ya teníamos un atraso del 177% con respecto a los valores históricos, y esa brecha aumentó por lo menos al 350%”.
DEJANOS TU COMENTARIO
1 COMENTARIOS
Cacho
| Miércoles 06 de Diciembre de 2023
Es por culpa de Milei
Top Semanal
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
LOCALES
NACIONALES
INTERNACIONES
DEPORTES
SOCIEDAD
FARÁNDULA