Nacionales

Javier Milei y el Kun Agüero debatieron sobre las sociedades anónimas en el fútbol argentino

El presidente uso sus redes sociales para contestar las opiniones que hizo el exfutbolista acerca de un tema que pone en alerta a los socios de los clubes.

Martes 09 de Abril de 2024

274068_1712691104.jpg

16:27 | Martes 09 de Abril de 2024 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma

El Kun Agüero opinó por medio de sus redes sociales sobre la propuesta de impulsar las Sociedades Anónimas en el fútbol argentino, sugiriendo que la privatización podría potenciar los clubes.

Sin embargo, Agüero también resaltó la importancia de encontrar un equilibrio entre la privatización y la voz de los socios, indicando que la decisión no debería ser obligatoria y que los socios deberían tener voz en ese proceso.

El presidente Javier Milei, en sus comentarios sobre un video del Kun Agüero, elogió la inteligencia y la profundidad analítica del exfutbolista, señalando que coincide con su postura sobre este tema.

Milei afirmó que no están exigiendo que todos los clubes sean privados, sino que se permita la posibilidad de que aquellos que deseen tener un club privado puedan hacerlo. Uno de los argumentos de Milei es que el nivel de la liga local podría mejorar con la entrada de capitales privados, ya que cuanto más beneficio se obtenga, mejor será la calidad del espectáculo.

Además, señaló la dificultad que enfrentan los equipos argentinos para retener a sus figuras debido a las ofertas del extranjero, lo que afecta la calidad de la liga local y su desempeño en competiciones internacionales. En este sentido, comparó la situación de los equipos argentinos en competiciones internacionales con la lucha de David contra cinco Goliat, sugiriendo una disparidad significativa en recursos y poderío económico.

La postura del Kun Agüero sobre la privatización de los clubes en la Argentina

  • Equilibrio entre inversión privada y participación de los socios: Es fundamental que los socios “sigan decidiendo”.
  • No obligatorio: La privatización no debería ser obligatoria, sino una opción para los clubes que la deseen.
  • Mejorar a los clubes: La privatización podría potenciar a los clubes del fútbol argentino.

 

<

Top Semanal

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

LOCALES

NACIONALES

INTERNACIONES

DEPORTES

SOCIEDAD

FARÁNDULA