Deportes
La casa Bonhams se encargó del proceso de subasta.
Viernes 17 de Mayo de 2024
22:15 | Viernes 17 de Mayo de 2024 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma
La casa Bonhams subastó la servilleta en la que el astro argentino, Lionel Messi, firmó su primer contrato profesional con el Barcelona de España y se vendió en alrededor de 970 mil dólares.
El papel que data de diciembre del 2000 estaba en poder del agente argentino Horacio Gaggioli y fue ofrecido durante nueve días en una subasta online por la casa Bonhams que la había exhibido en los últimos meses en París, Nueva York y Londres.
El jefe de libros y manuscritos de Bonhams en Nueva York, Ian Ehling, aseguró que la servilleta atrajo "la atención internacional de muchos aficionados" y que es uno de los objetos "más interesantes" que tuvieron en su historia.
"Sí, es solo una servilleta, pero es la famosa servilleta que comenzó la carrera de Leo Messi. Cambió su vida, el futuro del Barcelona y fue instrumental en dar algunos de los momentos más gloriosos del fútbol" agregó Ehling.
La servilleta fue firmada en diciembre de 2000 por el exdirector deportivo del Barça Carles Rexach y el asesor de fichajes Josep Minguella, junto con Gaggioli, durante un almuerzo en un club de tenis.
Messi se convirtió en uno de los mejores jugadores de la historia del Barcelona, con más de 30 trofeos, y en su máximo goleador con 672 anotaciones. También ganó un récord de ocho Balones de Oro al mejor jugador del mundo y condujo a la Selección Argentina a conseguir de la Copa del Mundo de Qatar en 2022.
Las Más Vistas
Homenaje a Lázaro Fonzalida en Chilecito: “Fue un emblema del peronismo”
Tres chepeños detenidos en Salta con 31 kilos de cocaína de máxima pureza
Un efectivo policial sufrió graves lesiones tras chocar en moto contra un auto en la zona sur
Tras su asunción, Quintela felicitó al nuevo Papa León XIV: "Paz, solidaridad y justicia social"
En control de tránsito, demoran a hombre por portar un arma de fuego
Top Semanal
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
LOCALES
NACIONALES
INTERNACIONES
DEPORTES
SOCIEDAD
FARÁNDULA