Nacionales

Javier Milei se reunió con empresarios españoles en Madrid: dijo que “fue fabuloso” y que volverá a España el mes próximo a recibir un premio

El grupo de empresarios españoles de la reunión fue encabezado por Antonio Garamendi, presidente de la CEOE. El libertario volverá en junio a ese país europeo para ser premiado y sostuvo que no cree que el gobierno quiera recibirlo.

Sábado 18 de Mayo de 2024

276944_1716038714.jpg

07:19 | Sábado 18 de Mayo de 2024 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma

Entusiasmado por el envión que le dio el auditorio lleno que el viernes lo aplaudió y lo escuchó decir que aspira a que Argentina se parezca a Suiza, el presidente Javier Milei desayunó este sábado con empresarios españoles en Madrid.

La cita fue a las 9.30 de la mañana en la residencia del embajador argentino, Roberto Bosch, quien acompaña al presidente en la visita de tres días que lo trajo a España.

“Cuando asumimos el riesgo país era 2.900, hoy es 1.200”, dijo el presidente Milei el viernes durante la presentación de su libro “El camino del libertario” y posiblemente lo haya repetido este sábado ante los representantes de empresas con presencia en la Argentina.

La comitiva española estuvo encabezada por Antonio Garamendi, presidente de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE), el equivalente a la UIA argentina.

A la salida del palacete madrileño del siglo XVIII que es hoy sede de la residencia del embajador argentino, el presidente Milei sólo aportó un adjetivo para definir la reunión con empresarios: "Fabulosa", dijo.

El desayuno prometía “presidentes y Ceos de empresas españolas” pero numerosos de los invitados enviaron a sus directores institucionales.

El presidente de la CEOE, Antonio Garamendi, llega a la residencia del embajador argentino en España para la reunión con Javier Milei.El presidente de la CEOE, Antonio Garamendi, llega a la residencia del embajador argentino en España para la reunión con Javier Milei.

La agenda del presidente en Madrid, que se armó a partir de la cariñosa adhesión de Milei a la convocatoria del festival de Vox para este fin de semana, generó desconcierto entre el empresariado español por lo precipitado del encuentro.

Estaban convocados, entre otros, directivos de Telefónica, Iberia, Banco Santander, Naturgy, Meliá, BBVA, Día, Mapfre y Rothschild & Co.

De los 15 invitados que incluía la lista, algunos fueron propuestos por la empresaria Bettina Bulgheroni, que hace unos días ofició de maestra de ceremonias en una comida en el hotel Alvear de Buenos Aires que reunió al presidente Milei con el “círculo rojo” del empresariado local.

Bettina Bulgheroni fue designada en marzo “embajadora de la marca País Argentina” y en el desayuno de este sábado en Madrid, aportó a representantes de empresas como Pypsa Group, Ecoener y Consello Group.

A todos los invitados este sábado al desayuno en la residencia del embajador argentino se les pidió confidencialidad y hermetismo sobre el temario del encuentro.

"Los empresarios participantes expresaron su interés en explorar nuevas oportunidades de inversión en Argentina", aseguró la embajada argentina en un comunicado.

Y que el presidente Milei les ofreció garantías “en términos de estabilidad económica y transparencia regulatoria”.

Clarín consultó a algunas de las empresas que estuvieron presente. "No hacemos comentarios sobre reuniones con los gobiernos", respondió Javier Fernández, director corporativo de Comunicación de Mapfre.

Por su parte, el vocero presidencial, Manuel Adorni, difundió un mensaje tras el encuentro. "En la reunión del Presidente Javier Milei con empresarios en España los mismos le expresaron su esperanza en el camino que está recorriendo la Argentina. Además se mostraron ansiosos por lo que viene y el deseo de tener a la Argentina como uno de los grandes objetivos en el destino de sus futuras inversiones", aseguró.

El próximo viaje será para recibir un premio

A la salida del desayuno, el presidente Milei recordó que volverá a Madrid en un mes, para recibir el premio del Instituto Juan de Mariana, un think tank que divulga las ideas liberales, e ironizó con la posibilidad de que el gobierno de Pedro Sánchez desee reunirse con él cuando regrese.

En este viaje, que se produjo apenas dos semanas después del roce diplomático por las declaraciones ofensivas de un ministro español sobre Javier Milei, la Casa Rosada no tramitó ningún pedido de reunión oficial con el jefe del gobierno español.

En la puerta de la residencia del embajador, junto a un puñado de seguidores del presidente argentino que querían saludarlo, un grupo de activistas de la organización feminista Femen lo esperaba con carteles que denunciaban la responsabilidad del Estado en el asesinato de tres de las cuatro mujeres lesbianas que fueron quemadas vivas mientras dormían por un vecino que las insultaba.

Varias activistas de Femen protestan ante la residencia del embajador argentino en Madrid este sábado. Foto EFE.Varias activistas de Femen protestan ante la residencia del embajador argentino en Madrid este sábado. Foto EFE.

“¡Fue lesbicidio! ¡Estado responsable!”, gritaban las activistas, con el pecho descubierto y el puño en alto. Sostenían banderas argentinas sobre las que habían escrito “Justicia para las cuatro de Barracas”.

Una exministra española llamó "personaje siniestro" a Milei

La exministra española de Igualdad Irene Montero, del partido izquierdista Podemos, lamentó que las grandes empresas españolas estén hoy "lavándole la cara a un personaje tan siniestro como (Javier) Milei".

Para las grandes empresas, "la democracia no importa nada", añadió Montero en declaraciones a EFE sobre el encuentro de este sábado en Madrid entre Milei y altos ejecutivos españoles. El mandatario argentino dijo a la prensa que la reunión había sido "fabulosa".

Irene Montero, exministra y candidata de Podemos a las elecciones europeas. Foto: EFE/Sergio PérezIrene Montero, exministra y candidata de Podemos a las elecciones europeas. Foto: EFE/Sergio Pérez

"En nuestro país, necesitamos empresas que estén comprometidas con los derechos y con la democracia, que no piensen solo en hacer negocio, incluso a costa de lavarle la cara a un personaje siniestro y reaccionario que está generando tanta violencia y tanto dolor a la población argentina como es Milei", incidió Montero antes de participar en un acto de su partido.

Montero es cabeza de lista en las elecciones europeas del 9 de junio, y remarcó que en España "Milei no solo es (Santiago) Abascal; Milei también es (Isabel Díaz) Ayuso y sus políticas, que no tienen nada que ver con la libertad, que son políticas de violencia y políticas de odio", dijo en referencia, respectivamente, al líder del partido español de extrema derecha Vox y la presidenta conservadora de la región de Madrid.

"Y frente a eso -prosiguió-, necesitamos fuerzas políticas que tengan la valentía y la capacidad de asumir las tareas de transformación y de garantía de derechos".

Milei se encuentra en España para participar este domingo en Madrid, invitado por Vox, en un acto con líderes internacionales de extrema derecha, sin previsión de que se vaya a reunir con ninguna autoridad nacional española.

 

DEJANOS TU COMENTARIO

2 COMENTARIOS

german

| Sábado 18 de Mayo de 2024

Que siga viajando si el pais, esta de diez. Según el y el atorrante de Caputo.

german

| Sábado 18 de Mayo de 2024

Que siga viajando si el pais, esta de diez. Según el y el atorrante de Caputo.

<

Top Semanal

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

LOCALES

NACIONALES

INTERNACIONES

DEPORTES

SOCIEDAD

FARÁNDULA