Estafa piramidal de 60 millones de dólares: la Conexión Buenos Aires, el Clan Miami y el avance de la causa
Se conocen más detalles sobre como operaba la banda que montó un fraude piramidal de 60 millones de dólares. La conexión Buenos Aires y el avance de la causa en Estados Unidos.
Sábado 25 de Mayo de 2024
09:34 | Sábado 25 de Mayo de 2024 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma
Cada vez se conocen más detalles de la estafa piramidal que involucra a Edgardo Cascardo, más conocido como Cachito, el líder de la barra del Inter Miami. Un clásico esquema Ponzi del que fueron víctimas varios famosos.
“Estamos haciendo un Backup legal de la computadora y el celular de Nacho”, cuenta una de las víctimas durante un encuentro virtual del grupo de estafados que busca recuperar parte del dinero mediante un proceso de recuperación privada.
A la persona que hace referencia es a Ignacio Nacho Muller, quien figuraba como CEO del fondo de inversiones MunieCO. Justamente es gracias a ese peritaje que ahora se conocen más detalles sobre como actuaba la banda desde Miami y su conexión con Buenos Aires.
De las conversaciones de WhatsApp de Nacho Muller se desprende que la banda se manejaba con reclutadores, los cuales cobraban una comisión por acercar nuevos inversores, nuevas víctimas, según confirmo una fuente cercana a la investigación.
Curiosamente, una de las recaudadoras, o comisionistas, que se mencionan en las conversaciones de Nacho Muller es Agostina Batista, hija del ex jugador de la selección, Sergio Checho Batista, una de las víctimas de este Ponzi. Este es un dato clave ya que definir la conexión con Miami es una de las principales tareas de la justicia.
La investigación también arrojó más nombres que participaron de la trama. A los ya conocidos como Muller, Cachito, Pablo Guido, Hernán Casinelli, Juan Pablo Verdiquio y Norman Grunblat, alias Muñeco, se suman otros participes importantes de la conexión con Buenos Aires.
En este contexto se supo que Juan Pablo Guardia hacía las veces de financista, trasladando el dinero de los argentinos a Miami y viceversa (al menos mientras seguían recibiendo pagos de las supuestas inversiones exitosas. Todo en negro. El Fondo MunieCO no pagó ni un solo dólar en impuestos al fisco estadounidense en sus 3 años y medio de vida. Toda una procesa por así decirlo.
También estarían involucrados integrantes de la filial oficial de River Plate en Miami. Mucha de esta información consta en una deposición que hizo el mismo Nacho Muller ante el abogado de un conocido empresario argentino, también víctima de la estafa.
En la declaración, a la que tuvo acceso Noticias Argentinas, Muller se hace ver como una víctima más y dice que fue amedrentado por los otros integrantes de la banda e incluso le retuvieron el pasaporte. Esta versión no es muy aceptada por la víctimas, pero de todos modos su declaración sirvió para dar muchos nombres y datos duros, importantes para la investigación.
Vecinos del barrio y compañeros de trabajo
El entramado de cómo se fue conociendo los integrantes de la banda puede sonar hasta simpático. Nacho Muller trabajaba en las canchas de fútbol que tiene Federico Delaney, vicepresidente de la filial de River Plate en Miami. Ahí fue donde Nachito conoció a Cachito, el ahora líder de la banda de Miami.