
Sandra Vanni, secretaria de Gestión Previsional, en Fenix: “Los empleados que cumplan los requisitos tienen hasta el 30 de abril para iniciar su jubilación”
Internacionales
Fue el primer viaje del líder ruso al hermético país asiático en casi 25 años, en el marco de un fuerte acercamiento bilateral. La cumbre se produjo en Pionyang, donde tenían previsto firmar un tratado de asociación estratégica.
Miércoles 19 de Junio de 2024
06:26 | Miércoles 19 de Junio de 2024 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma
Vladímir Putin agradeció este miércoles a Kim Jong-un su "apoyo inquebrantable" a la invasión en Ucrania, durante la cumbre que los respectivos líderes de Rusia y Corea del Norte mantuvieron en Pionyang, en la que se esperaba la firma de un nuevo tratado de asociación estratégica.
El presidente de Rusia también anunció que ambos líderes discutirán "un nuevo documento" que servirá de base para las relaciones bilaterales "a largo plazo", al inicio de la reunión que tenía lugar en la residencia de huéspedes de Kumsusan, en la capital norcoreana, según informó la agencia rusa TASS.
"Rusia aprecia el apoyo constante e inquebrantable de la República Popular Democrática de Corea (nombre oficial de Corea del Norte) a las políticas rusas, incluyendo lo que se refiere a Ucrania", dijo Putin.
El mandatario del Kremlin valoró los "progresos significativos" logrados en la cooperación entre ambos países desde la cumbre anterior celebrada entre ambos en territorio ruso, y mostró su confianza en que las negociaciones de este miércoles en Pionyang "serán productivas".
Asimismo, dijo que Moscú "está peleando contra décadas de políticas imperialistas impuestas por Estados Unidos", y subrayó que la relación entre Rusia y Corea del Norte "se basa en la igualdad y el respeto mutuos", según su intervención en la reunión.
Putin, además, invitó a Kim a viajar a Moscú para la próxima cumbre entre ambos países, y expresó su "admiración" por la "transformación" experimentada por la capital norcoreana durante los últimos 24 años.
Kim, por su parte, prometió el “pleno apoyo y solidaridad (de Corea del Norte) al gobierno, el ejército y el pueblo rusos en la realización de la operación militar especial en Ucrania para proteger la soberanía, los intereses de seguridad y la integridad territorial". No quedó claro en qué podría consistir el respaldo norcoreano.
El líder de la nación asiática elogió además el “importante papel y misión (de Rusia) en la preservación de la estabilidad estratégica y el equilibrio en el mundo”.
“La situación en el mundo se está agravando y cambiando rápidamente”, apuntó Kim. Y añadió: “En esta situación, queremos reforzar la interacción estratégica con Rusia”.
La visita de Putin a Pyongyang se produce en un momento de creciente preocupación por un acuerdo armamentístico por el que el Norte proporciona a Rusia municiones muy necesarias para alimentar su guerra en Ucrania, a cambio de ayuda económica y de la transferencia de tecnología que podrían elevar la alarma que suponen los programas de armas nucleares y misiles de la hermética nación.
Además de un nuevo tratado de asociación estratégica, se espera que ambos líderes sellen la creación de un "sistema comercial y de pagos recíprocos" que permita eludir las sanciones impuestas a ambos países por la comunidad internacional, según escribió el propio mandatario ruso en un artículo publicado por el diario norcoreano Rodong.
La cumbre entre mandatarios tuvo lugar después de ofrecerse una ceremonia de bienvenida en la plaza Kim Il-Sung, escenario de los principales desfiles y celebraciones del régimen norcoreano.
Putin había realizado su anterior visita oficial a Corea del Norte en julio de 2000, en un histórico viaje en el que se reunió con el padre del actual dictador norcoreano, Kim Jong-il.
Muchos analistas creen que el viaje de Putin, que tiene previsto volar hoy a Vietnam para una visita de dos días, puede servir para profundizar lazos militares tras el acuerdo en este terreno que él mismo y Kim rubricaron en una cumbre el año pasado en la región rusa de Amur.
Las Más Vistas
Sandra Vanni, secretaria de Gestión Previsional, en Fenix: “Los empleados que cumplan los requisitos tienen hasta el 30 de abril para iniciar su jubilación”
Cayeron dos personas por narcomenudeo en operativos en Los Obreros 2 y Cochangasta
Un preso se prendió fuego en el SPP y ahora se encuentra en coma
La Fiscal Federal Virginia Carmona confirmó el pedido de detención para las personas involucradas en la fiesta canábica
Fuerte accidente de tránsito deja a mujer hospitalizada
Top Semanal
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
LOCALES
NACIONALES
INTERNACIONES
DEPORTES
SOCIEDAD
FARÁNDULA