Deportes

Tras la victoria de Argentina, el Chile de Gareca igualó ante Perú en su estreno en la Copa América

El equipo trasandino empató 0-0 en Texas ante los de Jorge Fossati en el Clásico del Pacífico por la primera jornada del Grupo A, liderado por la Albiceleste

Viernes 21 de Junio de 2024

279619_1719022378.jpg

22:40 | Viernes 21 de Junio de 2024 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma

En el segundo partido de la Copa América, tuvimos el primer empate sin goles de la competencia. Chile y Perú repartieron puntos en una nueva edición del Clásico del Pacífico en Texas por la primera jornada del Grupo A. Un día antes, Argentina triunfó 2-0 ante Canadá en el partido inaugural de la misma zona.

 
El primer tiempo estuvo lejos de destacarse por un ritmo frenético o de mucho ida y vuelta porque ambos equipos se protegieron en la última línea y el trámite se trasladó a la mitad de la cancha. El elenco de Ricardo Gareca intentó tomar la iniciativa frente a un rival replegado en el fondo que aspiraba a las escaladas de Luis Advíncula sobre la banda izquierda. La salida obligada del hombre de Boca por lesión a los 33 minutos le quitó sorpresa y debió apelar a la pelota detenida.
 
Bajo ese modus operandi, Sergio Peña levantó un centro frontal contra el área conectado de cabeza por Miguel Araujo. Su testazo obligó a una estirada crucial del arquero de 41 años, Claudio Bravo, para quedarse con el balón y cerrar la etapa inicial sin goles que contar.
 
Los conducidos por Jorge Fossati volvieron a ser punzantes en el complemento porque tuvieron otra ocasión inmejorable para abrir el marcador. Gianluca Lapadula intentó capitalizar una pelota suelta en las cercanías del área chica, pero el atacante del Cagliari de Italia se apuró en la definición y ejecutó un disparo muy lento sin peligro. Fue lo más claro de una segunda parte que se mantuvo más ligada al roce que a la fluidez. Ni siquiera el ingreso de Paolo Guerrero movió la aguja del resultado.
 
Como se creía en la previa, el duelo fue muy igualado y reñido. El seleccionado trasandino está en medio de un recambio generacional de la mano de su nuevo entrenador, Ricardo Gareca, quien asumió el cargo a comienzos de este año y tomó decisiones fuertes descartando a Arturo Vidal y Gary Medel para la Copa América. Por otro lado, los peruanos aparentan ser uno de los rivales más débiles de la competencia porque aún no han ganado en lo que va de la Eliminatoria camino al Mundial 2026 y son colistas en esa tabla de posiciones.
 
 
El historial marca que este derby regional registró hasta ahora 85 partidos oficiales con 24 triunfos de Perú, 46 de Chile y 15 empates.
 
En el búnker argentino miraron el partido con la tranquilidad de saber que el equipo se clasificará a la siguiente ronda (cuartos de final) si se imponen ante Chile en Nueva Jersey el próximo martes 25/6 a partir de las 22 (hora argentina). Perú chocará contra Canadá el mismo día desde las 19. El empate entre peruanos y chilenos deja como único líder a la Albiceleste, bien posicionado de cara a lo que viene. Y un dato no menor es que a la próxima fase ingresarán solamente los dos mejores de cada grupo, ya que al haber cuatro zonas no habrá espacio para mejores terceros.

 

<

Top Semanal

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

LOCALES

NACIONALES

INTERNACIONES

DEPORTES

SOCIEDAD

FARÁNDULA