Nacionales

Para Berni, si él y Cristina estaban en el poder, "hubieran actuado diferente" en la búsqueda de Loan

El ex funcionario también criticó a Patricia Bullrich por su accionar frente al caso.

Martes 25 de Junio de 2024

279859_1719352934.jpg

18:22 | Martes 25 de Junio de 2024 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma

Sergio Berni reapareció y fue contundente respecto al accionar del Gobierno Nacional en el caso de Loan Danilo Peña. El ex funcionario remarcó que si él y Cristina Kirchner estaban el poder “hubieran actuado diferente”, a la vez que también criticó a Patricia Bullrich.
 
En diálogo con un medio radial, Berni fue determinante y sostuvo: “No tengan dudas de que si esto hubiera sucedido cuando yo era secretario de Seguridad, la presidenta me hubiera mandado a Corrientes o yo hubiera sugerido ir ese mismo día”.
 
“Hay diferentes estilos de gobierno. Este es uno que no cree en el Estado, entonces no esperen que el Estado encuentre un chiquito que se perdió”, subrayó. 
 
Con respecto al viaje que tenía previsto Patricia Bullrich a Paraguay, el cual suspendió luego de mantener una reunión con Nimio Cardozo, jefe de Inteligencia de la Policía Nacional del país vecino, el ex funcionario chicaneó: "Lo peor es que en Paraguay dijeron que no van por eso, van porque hay una reunión de la OEA. Solo en la Argentina se permite que los políticos mientan descaradamente, faltando el respeto a la sociedad y no tengan ninguna consecuencia”.
 
 
“En la campaña de (Mauricio) Macri nos machacaban que la frontera era un colador y que si Macri y Bullrich llegaban al Gobierno, se iba a acabar. No solo no han hecho nada... Dijeron que iban a llenar la frontera de radares, no han puesto uno sol, dijeron que iban a mandar el Ejército a la frontera, nunca fueron, dijeron que iban a poner la red de derribos, no derribaron un avión, se les escapó Alberto Samid, todavía no saben ni por dónde. ¡Samid!”, manifestó.
 
Berni también destacó que hubo lentitud en la investigación: “No me gustaría decir que se hizo todo mal, me gustaría decir que se perdió mucho tiempo".
 
“No quiero ser autorreferencial, pero en la Provincia en las primeras 12 horas un caso lo tenemos resuelto porque hay una autoridad política junto a una policial que conocen el territorio, tienen fuentes de información y saben cómo manejarse en el territorio”, declaró.

 

DEJANOS TU COMENTARIO

3 COMENTARIOS

Segurisimo

| Miércoles 26 de Junio de 2024

Que lindo es opinar !!!20 años de kirchnerismo y son desmemoriado La catástrofe del tren en BS As ,los robos en comercios y súper en Córdoba,se acuerda que corrieron presurosos a ayudar?y cuando lo arrinconaron los obreros y le dieron un golpe de puño en BS As,porque fue??por bueno? Dejen de molestar Ustedes son uno de los mayores responsables de la entrada de drogas en la Argentina,se acuerdan de la Efedrina?Cierren el pico Ya fueron ya tuvieron su oportunidad genios!!!!

Ciudadano

| Miércoles 26 de Junio de 2024

Te olvidas el tiempo que perdieron, en especial VOS en la escena del crimen en el caso Nisman???? Guardate corrupto sinverguenza!!!

Nicolas

| Miércoles 26 de Junio de 2024

BAH, NO HABLES MACANAS BERNI, SI ES COMO ACTUARON PARA ESCLARECER EL ASESINATO DE NISMAN, DEJA NOMAS.

<

Top Semanal

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

LOCALES

NACIONALES

INTERNACIONES

DEPORTES

SOCIEDAD

FARÁNDULA