Internacionales

Lula condenó el levantamiento armado en Bolivia: “En América Latina los golpes nunca funcionaron”

El mandatario brasileño dijo que ha pedido a su canciller, Mauro Vieira, recopilar informaciones antes de dar una posición formal del Gobierno brasileño en relación a los hechos que están ocurriendo en el país vecino

Miércoles 26 de Junio de 2024

279957_1719445270.jpg

20:34 | Miércoles 26 de Junio de 2024 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma

El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, dijo este miércoles que “en América Latina, los golpes nunca funcionaron”, en una primera reacción tras el despliegue de militares frente a la sede de Gobierno en Bolivia.

 
Lula, en breves declaraciones a periodistas, dijo que ha pedido a su canciller, Mauro Vieira, recopilar informaciones antes de dar una posición formal del Gobierno brasileño en relación a los hechos que están ocurriendo en el país vecino.
 
No obstante, recalcó que él es un “amante” de la democracia y, por ello, defiende que “la democracia prevalezca en América Latina”.
 
Por su parte, la Secretaría General de la Comunidad Andina (CAN) rechazó “enérgicamente” cualquier acto que “atente contra la democracia” de Bolivia, miembro de este organismo, en un mensaje compartido este miércoles.
 
El bloque andino hizo un llamado al estricto cumplimiento del Protocolo Adicional al Acuerdo de Cartagena “Compromiso de la Comunidad Andina por la Democracia”, asegurando la institucionalidad democrática y el Estado de derecho en ese país, según compartió en su cuenta de la red social X.
 
Otro en repudiar el intento de golpe fue la canciller mexicana, Alicia Bárcena, que pidió respetar “el orden democrático”.
 
“Apoyo incondicional y solidaridad al presidente constitucional del Estado Plurinacional de Bolivia @LuchoXBolivia (Arce) y a su pueblo. Llamamos a respetar la voluntad popular y el orden democrático”, escribió la secretaria de Relaciones Exteriores en X.
 
La canciller avisó que “México permanece atento”, mientras la Embajada en La Paz pidió a sus connacionales en el país andino contactar a los números de emergencia para la comunidad mexicana en el exterior.
 
La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) también “se sumó a la enérgica condena” del presidente Andrés Manuel López Obrador “a las acciones de una facción de las Fuerzas Armadas bolivianas y su violenta incursión al Palacio de Gobierno”.
 
“Manifestamos la más enérgica condena al intento de golpe de Estado en Bolivia. Nuestro total apoyo y respaldo al presidente Luis Alberto Arce Catacora, auténtica autoridad democrática de ese pueblo y país hermano”, publicó el gobernante mexicano en X.
 
Claudia Sheinbaum, mandataria electa del mismo partido de López Obrador, el gobernante Movimiento Regeneración Nacional (Morena), también ofreció su “respaldo al posicionamiento del Gobierno de México”.
 
“El levantamiento de algunas unidades de las Fuerzas Armadas de Bolivia es un atentado contra la democracia. Condenamos enérgicamente estos hechos. Nuestro apoyo incondicional al presidente Luís Arce y a su pueblo”, escribió en sus redes sociales Sheinbaum, quien asumirá el cargo el 1 de octubre.
 
El representante de Bolivia ante la Organización de Estados Americanos (OEA), Héctor Arce, alertó hoy a la comunidad internacional desde Paraguay de una “situación de emergencia” en su país tras la irrupción de tropas militares frente a la sede del Gobierno en La Paz.
 
Un tanque tiró las puertas de la sede del Ejecutivo de Bolivia e ingresó a las 15:51 hora local, después de que el comandante general del Ejército boliviano, Juan José Zuñiga, amenazara con tomar la sede del Gobierno y cambiar el gabinete.
 
Arce advirtió que es un “acto ostensiblemente violento y contrario al orden constitucional” y que “aparentemente” el comandante del Ejército “estaría detrás”. EFE
 

 

<

Top Semanal

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

LOCALES

NACIONALES

INTERNACIONES

DEPORTES

SOCIEDAD

FARÁNDULA