Tasas Municipales: Cada vez son más las presiones que enfrenta Armando Molina
Internacionales
Pedro Sánchez anunció una serie de acciones en un discurso ante la Cámara Baja. El Partido Popular, principal oposición, criticó fuertemente la decisión del gobierno español.
Miércoles 17 de Julio de 2024
15:11 | Miércoles 17 de Julio de 2024 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma
España anunció nuevas medidas para frenar la difusión de noticias falsas. Las mismas fueron comunicadas este miércoles por el presidente Pedro Sánchez, en un discurso ante la Cámara de Diputados.
Según Sánchez, las normas estarán dirigidas a todos los medios de comunicación de España y las mismas se ajustarán a la Ley Europea de Libertad de los Medios de Comunicación.
Por su parte, el Partido Popular, catalogado como la la oposición conservadora del país, calificó estos anuncios como una "ley de censura" que busca silenciar a los medios de comunicación críticos.
España vs las fake news: el anuncio de Pedro Sánchez
El presidente español aseguró hoy, durante su discurso, que sin medios de comunicación libres y de calidad no hay democracia. Además, el mandatario recalcó la importancia de las fuentes de información fiables y diversas, sin las cuales "los ciudadanos están ciegos", explicó.
La propuesta llega en un momento en que el debate sobre la libertad de los medios de comunicación y la vigilancia de contenidos nocivos o engañosos se intensificó producto de las diversas elecciones que sucedieron o sucederán este año, tales como las del Parlamento Europeo y otros comicios en Europa, India y Estados Unidos.
En España, como en otros países del mundo, las nuevas formas de distribución de noticias, como las plataformas sociales y las aplicaciones de mensajería y vídeo, están adquiriendo mayor influencia en el discurso político y pueden llegar a audiencias mucho mayores que los medios tradicionales.
La Vanguardia
En este sentido, Sánchez ofreció pactar medidas de transparencia en los medios para evitar que partidos "compren líneas editoriales". Además, el presidente aseguró que no pretende repartir "carnés de fiabilidad" sino evitar que los medios reciban presiones de políticos o empresas.
Ahondando en la necesidad de evitar las presiones de políticos y empresas, el presidente español defendió la necesidad de "limitar la financiación de las administraciones públicas para que no haya medios de comunicación que tengan más financiadores públicos que lectores y asegurar que no haya partidos políticos que compren líneas editoriales con el dinero de todos los contribuyentes". Para esto, el máximo mandatario actualizará la Ley de Publicidad Institucional que fue aprobada hace 20 años.
Por último, también fue anunciado un paquete de 100 millones de euros para ayudar a la digitalización de medios de comunicación que lo necesiten con el fin de crear bases de datos, desarrollar herramientas que mejoren la productividad y la calidad informativa y reforzar la ciberseguridad. Con este paquete de medidas, Sánchez aseguró que busca reforzar "el correcto funcionamiento de la democracia y la libertad de expresión", así como también garantizar el derecho a una información veraz.
La crítica de la oposición
El Partido Popular (PP), oposición del gobierno de Sánchez (de tendencia conservadora), cuestionó el momento en que se presenta el proyecto de ley. Es que el discurso del presidente español se dio dos días antes de que su esposa, Begoña Gómez, comparezca ante un tribunal en el marco de un caso de investigación por corrupción, que su marido tachó de noticias falsas azuzadas por los medios de comunicación de derechas con el apoyo de los partidos de la oposición.
Según el PP, el mayor en la Cámara baja, el proyecto de ley es una "ley de censura". A través de un video publicado en la red social X, la oposición aseguró que "Sánchez, tras el asalto a las instituciones del Estado, ahora quiere controlar a los medios críticos. Defendamos la libertad de prensa",
Las Más Vistas
Tasas Municipales: Cada vez son más las presiones que enfrenta Armando Molina
ULTIMO MOMENTO: Hallan sin vida a un efectivo policial en el barrio El Tala
La Comisión de Valores absolvió a Cositorto: "él no infringe la normativa de esta comisión, cosa que en el caso Adhemar sí ocurrió."
Secuestran camioneta Toyota Hilux en investigación por estafa
Escándalo: se suspendió el partido entre Godoy Cruz y Talleres por la agresión de un hincha del "Tomba" al árbitro
Top Semanal
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
LOCALES
NACIONALES
INTERNACIONES
DEPORTES
SOCIEDAD
Facundo Jones Huala reivindicó los incendios intencionales en la Patagonia y llamó a la lucha armada
FARÁNDULA