
Andrea Cruz: “La hora de trabajo para empleadas de casas particulares quedará en $3.535 en noviembre”
Nacionales
Milei lo mencionó en una entrevista y Caputo se lo dijo a empresarios.
Miércoles 24 de Julio de 2024
15:54 | Miércoles 24 de Julio de 2024 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma
El Gobierno espera que hacia los últimos meses del año el INDEC verifique “inflación cero”, o incluso deflación.
El tema lo mencionó el presidente Javier Milei en su última entrevista y lo repitió el ministro de Economía, Luis Caputo, en encuentros con empresario.
De lograrse, sería la primera vez en tres décadas que la Argentina, un país que siempre trastabilló entre escaladas de precios y cesaciones de pago, estabilice el comportamiento del costo de vida, como lo lograron otros países de América Latina, Estados Unidos y Europa.
La derrota de la inflación y el uno a uno entre peso y dólar fue lo más valorado por los argentinos en los '90, durante el gobierno de Carlos Menem y con Domingo Cavallo como ministro de Economía.
Caputo mencionó el tema durante su encuentro ante representantes de la Mesa de Enlace, ante quienes calificó a las retenciones como un impuesto “muy malo”, confirmó la baja del impuesto PAIS desde septiembre y pidió paciencia a la espera de la baja de las retenciones.
“Una vez que estabilicemos el superávit fiscal llegará la hora de bajar impuestos”, le dijo Caputo a los hombres de campo.
El presidente de Confederaciones Rurales Argentinas, Carlos Castagnini, confirmó que “Caputo dijo que vamos a inflación cero antes de fin de año”.
Castagnini participó junto al resto de las entidades de la reunión que tuvo Caputo con la Mesa de Enlace.
Los dirigentes rurales pidieron por la apertura del cepo y la quita de retenciones.
Ante los ruralistas, Caputo además dijo que no esperaran anuncios por parte del presidente Javier Milei cuando inaugure formalmente la Expo Rural este fin de semana.
En tanto, el ministro de Economía también mantuvo una reunión con supermercadistas, ante quienes destacó que se empieza a notar un repunte del consumo, pidió mesura con los precios y dijo que antes de fin de año la inflación mensual llegará al 0%. o que incluso “puede haber deflación”.
Ese comportamiento del costo de vida se alcanzaría, según los cálculos oficiales, hacia octubre o noviembre.
En diciembre en cambio, será muy difícil mantenerlo porque es un mes donde los precios tienden a moverse a la suba.
DEJANOS TU COMENTARIO
Las Más Vistas

Andrea Cruz: “La hora de trabajo para empleadas de casas particulares quedará en $3.535 en noviembre”

En la Capital hay mas de 300 "quinchos" y solo 100 están habilitados: Las Multas parten desde los 800 mil pesos

Indignación de taxistas por los controles municipales: "A nosotros nos piden todo y a ellos (Uber) no los controlan nunca”.

Tragedia en Ezeiza: cayó una avioneta sobre la central térmica y explotó una fábrica de pinturas

Secuestraron más de 355 kilos de hoja de coca en un control de la Ruta 38
Top Semanal
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
LOCALES
NACIONALES
INTERNACIONES
DEPORTES
SOCIEDAD
FARÁNDULA