Trabajadoras del “Almacén de la Alegría” ratificaron la continuidad del acampe: "Nos quiere pagar el 50% de la indemnización"
Nacionales
Luego del invierno más crudo en décadas, especialistas anticipan que el calor se hará sentir y fuerte en los próximos meses. Desde la Rosada evalúan distintos escenarios y las herramientas necesarias para prevenir un colapso.
Jueves 05 de Septiembre de 2024
15:49 | Jueves 05 de Septiembre de 2024 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma
El Gobierno avanza en el diseño de un plan de contingencia para minimizar que haya cortes de luz. El análisis va desde reforzar las importaciones energéticas desde Brasil hasta retrasar obras clave en la central nuclear Atucha I, que a fin de septiembre debe salir de servicio para extender su operación. Si bien la política tarifaria puede incentivar al ahorro energético, en la Casa Rosada son conscientes de que un verano que se prevé más caluroso que lo habitual puede generar problemas en un sistema energético que declaró en emergencia.
Tras las restricciones del gas que se evidenciaron con las temperaturas invernales desde mayo y las advertencias sectoriales sobre eventuales interrupciones masivas en el sistema eléctrico durante el próximo verano si no se toman medidas urgentes, el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, deslizó los planes oficiales para evitar posibles colapsos. Lo hizo al responder por escrito preguntas de los legisladores en su primera exposición en el Congreso.
En julio, se conoció un informe de la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico (Cammesa) en el que se advirtió que la energía producida en el parque local de generación y las importaciones de electricidad desde países vecinos, no alcanzaría para abastecer el pico de demanda previsto para los primeros meses de 2025, debido a altas temperaturas.
“Se trabaja de manera conjunta con distintos organismos con injerencia en la materia en establecer un pronóstico certero y ajustado a las condiciones prevalecientes que permita mitigar posibles distorsiones y/o perturbaciones sobre el sistema eléctrico nacional, considerando los escenarios de condiciones climáticas y su influencia sobre la demanda”, expuso en su respuesta a la pregunta 1231.
Las Más Vistas
Trabajadoras del “Almacén de la Alegría” ratificaron la continuidad del acampe: "Nos quiere pagar el 50% de la indemnización"
A escasos metros del Hospital Vera Barros: vecinos denuncian basural a cielo abierto
Encontraron casi medio kilo de droga en la cárcel: Tres internos investigados
Noti-Denuncia Fénix: “Con la tuya si, con la de ellos no”
Hombre murió electrocutado en Chamical
Top Semanal
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
LOCALES
Cynthia Maggioni, vicepresidente del Ente Mendoza Turismo: “Estamos sorprendidos con esta temporada”
NACIONALES
Mayra Mendoza cargó contra el proyecto de Ficha Limpia: “Tiene nombre y apellido: Cristina Kirchner”
INTERNACIONES
DEPORTES
SOCIEDAD
FARÁNDULA